Lunes, 17 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 21:44:19 horas

REDACCIÓN Miércoles, 23 de Diciembre de 2020

ALICANTE

La Diputación se encamina a un pacto presupuestario histórico

El presidente de la Diputación, Carlos Mazón, junto al portavoz del PSOE, Toni Francés. /APEl presidente de la Diputación, Carlos Mazón, junto al portavoz del PSOE, Toni Francés. /AP

El equipo de Gobierno de la Diputación de Alicante, integrado por PP y Ciudadanos, ha llegado a un preacuerdo con el PSOE para su abstención en el pleno de presupuestos. Compromís ya ha anunciado que se abstendrá, por lo que las cuentas de la institución podrían aprobarse sin votos negativos.

Acuerdo histórico. El equipo de Gobierno de la Diputación de Alicante, integrado por el Partido Popular y Ciudadanos, ha llegado esta mañana a un preacuerdo con el Grupo Socialista para contar con su abstención en el próximo pleno de presupuestos que se celebrará de forma telemática el miércoles 30 de diciembre.

 

Durante la sesión se aprobarán las cuentas de la institución para 2021 que se elevan hasta los 238 millones de euros. Compromís ya ha anunciado que se abstendrá en el pleno, por lo que la sesión plenaria podría ser histórica al no contar con votos negativos. 

 

La Comisión de Hacienda, convocada esta mañana, ha dado el visto bueno al presupuesto general consolidado de la Diputación, con la abstención tanto de los socialistas como de Compromís. El documento contable para el próximo año sigue una línea estratégica de apoyo y asistencia a los 141 municipios de la provincia, especialmente a los de menor población, para atender y cubrir sus necesidades sociales y económicas derivadas de la gestión de la crisis del coronavirus.

 

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha destacado el esfuerzo que se está realizando desde la institución provincial para sacar adelante estas cuentas sin votos en contra.

 

"ESFUERZO DEL EQUIPO DE GOBIERNO"

 

"Es el momento de grandes acuerdos, no de más discusiones entre políticos ni de dar más problemas a los ciudadanos", ha concretado Mazón, quien ha avanzado, al respecto, que desde el equipo de Gobierno "estamos haciendo un esfuerzo por integrar las propuestas de todos los grupos políticos. Por parte de Compromís ya tenemos su abstención y hoy en la Comisión de Hacienda el Grupo Socialista ha hecho lo propio".

 

El presidente, ha calificado estas propuestas de "positivas para el dificilísimo año que tenemos por delante", al tiempo que ha puntualizado que este "es el camino en el que tenemos que seguir trabajando para que la provincia cuente con más ayudas, con más soporte y con más esfuerzo hacia los ayuntamientos y los colectivos más desfavorecidos social y económicamente con el objetivo de que puedan remontar esta situación".

 

"Esperemos que esta abstención del PSOE se ratifique también en el pleno de la Diputación del próximo miércoles 30 de diciembre para poder ofrecer a la provincia un gran acuerdo, porque es el momento de luchar y de seguir remando todos juntos", ha concluido Mazón.

 

Tanto el diputado de Presidencia, Economía y Régimen Interior, Eduardo Dolón, como el diputado de Infraestructuras y Asistencia a Municipios, Javier Gutiérrez, han avanzado que seguirán trabajando estos días para conseguir que el Grupo Socialista de la Diputación de Alicante vote finalmente a favor de unos presupuestos que crecerán en 2021 un 8,8%.

 

Ambos han resaltado, respecto al documento presupuestario, que se incluirán muchas de las propuestas presentadas por la oposición y que es fruto de las negociaciones que a lo largo de los últimos meses ha mantenido el equipo de Gobierno con los grupos políticos. Se trata, tal como han indicado los diputados, de unas cuentas dialogadas, consensuadas y pensadas para dar respuesta a las necesidades derivadas de la pandemia de coronavirus.

 

En esta línea, Javier Gutiérrez ha asegurado que en las últimas horas "estamos trabajando a contrarreloj para para sacar adelante los mejores presupuestos para todos los alicantinos". Además, ha asegurado que, respecto al pleno, "no hay ninguna puerta cerrada en las conversaciones con el grupo socialista. Todos estamos de acuerdo en que, en las circunstancias actuales, hay que llegar a acuerdos para sacar adelante unos presupuestos que comprometan inversiones y ayudas que contribuyan a salir de la recesión. Con ese punto de partida, seguro que habrá entendimiento".

 

LAS PROPUESTAS DEL PSOE

 

Por su parte, desde el grupo socialista en la Diputación se explica que han presentado un paquete de propuestas que, de aprobarse, supondrían una inyección a los municipios de la provincia y a sectores productivos que superaría los 17 millones de euros.

 

En concreto, se trata de nueve iniciativas registradas por el portavoz socialista Toni Francés. La idea es "robustecer a los ayuntamientos, a la vez que se consolidan y amplían iniciativas positivas para proteger a pymes, autónomos y algunos sectores concretos".

 

1- FONDO DE COOPERACIÓN MUNICIPAL

 

El grupo socialista insiste en su reivindicación de que la Diputación de Alicante se sume al Fondo de Cooperación Municipal. Pero en este caso, como señala el propio Francés, "estamos en un momento nuevo, con una Ley, la que regulará el Fondo de Cooperación Municipal, que entra en tramitación de parlamentaria en Les Corts Valencianes".

 

Por ello, la primera de las propuestas planteadas desde el grupo socialista pide al equipo de gobierno de la Diputación de Alicante que planteé sus propuestas a dicha ley "en el seno de la comisión mixta Generalitat-Diputación, y se comprometa a aceptar el resultado de la tramitación parlamentaria en Les Corts Valencianes sobre dicha ley". De este modo, prosigue la propuesta, "el equipo de gobierno, y los partidos que lo componen, desistirán de presentar recurso alguno a la misma, evitando así su judicialización".

 

En este sentido, Francés, considera que "estamos ante una propuesta razonable, con dos principios básicos: el del diálogo, entre instituciones y partidos políticos; y el principio de la responsabilidad, garantizando que los municipios alicantinos no sigan viéndose perjudicados por la decisión de la Diputación de no participar en el Fondo de Cooperación".

 

2- ACUERDO SOBRE LAS SUBVENCIONES A LOS AYUNTAMIENTOS

 

Las propuestas del grupo socialista apuestan también por consolidar iniciativas de carácter económico y social, canalizadas a través de los ayuntamientos, para "consolidar iniciativas de consenso y útiles que ya pusimos en marcha en este 2020", según ha defendido Francés.

 

Así, los socialistas proponen un acuerdo para que las subvenciones a ayuntamientos para minimizar el impacto económico de la COVID-19 para pymes, micropymes, autónomos y otros colectivos sujetos a mutualidades, que en el presupuesto está dotada con 10.000 euros, alcance, a través de los remanentes de tesorería, como mínimo la cantidad de 6.000.000 de euros.

 

Lo mismo ocurre con las subvenciones a ayuntamientos para prestaciones sociales por situaciones extraordinarias provocadas por la COVID-19, dotada en el proyecto de presupuestos con 50.000 euros, y que desde el grupo socialista exigen que alcance, a través de los remanentes de tesorería de la Diputación, como mínimo los 6.000.000 de euros.

 

3- MÁS DOTACIÓN PARA VEHÍCULOS ELECTRICOS Y RENOVACIÓN DE CAMPOS DE FÚTBOL MUNICIPALES

 

Del mismo modo, los socialistas consideran necesario ampliar la dotación para llegar a más municipios, de dos convocatorias de ayudas en el que una gran cantidad de ayuntamientos se quedaron sin ayuda por insuficiencia presupuestaria. Se trata de la creación de una partida de 2.000.000 de euros para la dotación de vehículos eléctricos a los Ayuntamientos que no hayan entrado en la convocatoria de este año 2020.

 

Del mismo modo, se propone la creación de una partida de 3.000.000 de euros para la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos para la renovación del césped artificial de campos de fútbol municipales, y de este modo atender el máximo de peticiones realizadas y desestimadas en octubre de 2019, en la que solo 10 de los 35 ayuntamientos que pidieron ayuda la obtuvieron.

 

4- AYUDAS A ARTESANOS Y AL SECTOR DE LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS

 

El grupo socialista explica que, fiel a su propuesta aprobada por el Pleno de la Diputación, y dado que no aparecía nada en el presupuesto presentado por el equipo de gobierno -cuando sí lo hacía para el sector de Hogueras y Fallas- ha solicitado la creación de una partida inicial para subvenciones a ayuntamientos con festividades de Moros y Cristianos, para minimizar el impacto de la COVID-19 a los artesanos de dichas fiestas.

 

"La creación de esta partida mostrará la voluntad de apoyar a este sector, especialmente afectado por la pandemia", ha defendido Toni Francés, y de manera momentánea se abrirá con una cantidad "simbólica" a falta de concretar las ayudas que se complementarán con cargo a los remanentes de tesorería. Cabe señalar que el grupo socialista se está encargando de la recogida de las necesidades del sector.

 

5- AYUDAS A LA GESTIÓN DE RESIDUOS Y DESPOBLAMIENTO

 

Desde el grupo socialista quieren arrancar un compromiso al equipo de gobierno de la Diputación de Alicante en lo que concierne a la gestión de residuos y la lucha contra la despoblación.

 

De este modo, los socialistas proponen la eliminación de las ayudas nominativas para la gestión de residuos y creación de convocatoria para dicho fin basada en criterios objetivos. Para Francés, "hay que dar carpetazo a una inercia que se repite años tras año, y actualizar una situación claramente discriminatoria, en el que ayuntamientos están recibiendo ayudas directas para la gestión de residuos y otros no, sin criterios claros. Y esto lo reconoce hasta el propio equipo de gobierno".

 

Igualmente, y en la lucha contra la despoblación, el grupo socialista quiere que la Diputación de Alicante trabaje de manera coordinada con la Generalitat Valenciana, Universidades y resto de diputaciones de la Comunitat, para la elaboración de una Estrategia contra el Despoblamiento en la Comunitat Valenciana.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.