Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 05 de Noviembre de 2025 a las 19:42:50 horas

REDACCIÓN Martes, 15 de Diciembre de 2020

COVID-19

Alicante se acerca a los 700 casos diarios de coronavirus

La Conselleria de Sanidad ha registrado hoy 685 nuevos casos de coronavirus en la provincia de Alicante. Los contagios están aumentando en los últimos días.

La expansión del coronavirus continua en la provincia de Alicante. Las medidas restrictivas impuestas por el Gobierno central y la Generalitat no han logrado para el virus. 

 

Los efectos del puente de la Inmaculada están comenzando a verse por el incremento de casos positivos respecto a las últimas semanas. 

 

Los últimos datos son claros. Y la Generalitat podría adoptar más medidas restrictivas en los próximos días si la evolución de los contagios va en aumento.

 

La Conselleria de Sanidad ha notificado hoy martes 685 nuevos contagios de coronavirus en la provincia de Alicante. La cifra es similar a la notificada ayer lunes (690), pero con la salvedad de que ese dato incluía los contagios del fin de semana. Además, en las últimas horas se han registrado siete fallecimientos y 10 nuevos brotes de coronavirus en la provincia. 

 

En el conjunto de la Comunitat Valenciana ha registrado 2.841 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos, que sitúan la cifra total de positivos en 119.877 personas. Por provincias, la distribución de nuevos positivos es la siguiente: 266 en Castellón (13.174 en total) y 1.890 en la provincia de Valencia (66.163 en total), más los de Alicante. Además, continúa habiendo dos casos sin asignar.

 

Por otra parte, desde la última actualización, se han registrado 1.546 altas a pacientes con coronavirus. De esta forma, ya son 116.466 personas en la Comunitat Valenciana las que han superado la enfermedad desde que comenzó la pandemia. Por provincias: 13.142 en Castellón, 39.700 en Alicante y 63.564 en Valencia. Además, hay 60 altas sin asignación.

 

En estos momentos hay 12.395 casos activos, lo que supone un 9,42% del total de positivos.

 

Los hospitales de la Comunidad tienen, actualmente, 1.181 personas ingresadas: 119 en la provincia de Castellón, con 19 pacientes en UCI; 309 en la provincia de Alicante, 75 de ellos en la UCI; y 753 en la provincia de Valencia, 134 de ellos en UCI.

 

Por otro lado, se han registrado 38 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 2.651 personas: 349 en la provincia de Castellón, 942 en la de Alicante y 1.360 en la de Valencia.

 

El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 1.880.382, de las que 1.714.038 han sido a través de PCR y 166.344 mediante test rápido.

 

Actualmente hay casos positivos en 94 residencias de mayores (5 en la provincia de Castellón, 28 en la provincia de Alicante y 61 en la provincia de Valencia), 17 centros de diversidad funcional (3 en la provincia de Castellón, 4 en la provincia de Alicante y 10 en la provincia de Valencia) y 5 centros de menores en la provincia de Valencia.

 

- Residentes nuevos positivos: 78

- Personas trabajadoras nuevos positivos: 34

- Residentes fallecidos: 10

 

Se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 21 residencias en la Comunitat Valenciana: 9 en la provincia de Alicante y 12 en la provincia de Valencia.

 

Los 50 nuevos brotes de coronavirus se han registrado en la provincia de Alicante (10), en la de Castellón (5) y en la provincia de Valencia (35).

 

· Benicarló: 4 casos. Origen social

· Orihuela: 3 casos. Origen social

· Algemesí: 5 casos. Origen laboral

· Rafelbunyol: 31 casos. Origen laboral

· Orihuela: 5 casos. Origen social

· Benicarló: 9 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Origen laboral

· Castelló de la Plana: 3 casos. Origen laboral

· Moncofa: 5 casos. Origen laboral

· Sagunt: 3 casos. Origen social

· Orihuela: 3 casos. Origen social

· Pego: 3 casos. Origen laboral

· Ontinyent: 7 casos. Ámbito educativo

· Utiel: 8 casos. Origen social

· València: 9 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· Requena: 3 casos. Origen laboral

· Callosa de Segura: 6 casos. Origen social.

· Xàtiva: 4 casos. Ámbito educativo

· Cox: 3 casos. Ámbito educativo

· València: 4 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Carcaixent: 4 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen social

· Alcoy: 3 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen social

· Segorbe: 7 casos. Origen laboral

· València: 3 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen social

· Teulada: 15 casos. Origen social

· Llanera de Ranes: 4 casos. Ámbito educativo

· Moncada: 5 casos. Origen social

· Albaida: 8 casos. Origen social

· València: 3 casos. Origen social

· L'Enova: 11 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· Gata de Gorgos: 4 casos. Origen social

· Benaguasil: 4 casos. Origen social

· Sagunt: 7 casos. Origen laboral

· València: 6 casos. Origen social

· Castalla: 3 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· Burjassot: 4 casos. Origen social

· València: 6 casos. Origen social

· València: 4 casos. Origen laboral

· València: 4 casos. Origen social

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.