Sábado, 15 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 00:01:47 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 30 de Noviembre de 2020

PLAN +CERCA 20-21

La Diputación activa un plan de 30 millones para la provincia

Presentación Plan +Cerca 20-21 - Diputación de AlicantePresentación Plan +Cerca 20-21 - Diputación de Alicante

. La institución provincial incorpora por primera vez la despoblación como criterio de reparto y beneficia especialmente a los municipios más pequeños.

 

El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, y el diputado de Infraestructuras, Javier Gutiérrez, han presentado esta mañana el programa de subvenciones Plan +Cerca 20-21, que contempla casi 30 millones de euros en subvenciones que se financiarán íntegramente con remanentes de tesorería. El programa +Cerca tiene como objetivo principal repartir estas ayudas entre todos los municipios pero dando autonomía, protagonismo y libertad a los consistorios para que puedan decidir a dónde quieren destinar las subvenciones, a gasto corriente o a inversión.

 

La institución provincial de Alicante apuesta por un modelo de reparto de fondos basado en la objetividad, libertad, autonomía y flexibilidad e introduce por primera vez el criterio de despoblación para favorecer a las localidades más pequeñas (102 municipios), en el reparto de dos millones de los 29.848.000 euros que contempla el Plan +Cerca.

 

Carlos Mazón ha resaltado que el Plan +Cerca apoya el tejido productivo y social por igual, y ofrece más recursos a los ayuntamientos en este momento en el que más lo necesitan y que puedan hacer frente a los efectos sociales y económicos de la crisis del Covid-19. Y ha hecho un llamamiento a los grupos de la oposición "para, desde el diálogo y el consenso, aprobar este programa por unanimidad, como ya se ha hecho con otras líneas de ayudas por la pandemia".

 

El diputado Javier Gutierrez ha explicado que del importe del plan -29.848.000 euros-, que será gestionado por los departamentos de Planes y Obras Municipales y Asistencia a Municipios, un total de 27.848.000 euros se repartirá entre las 141 localidades de la provincia siguiendo, principalmente, los criterios de población, además de otros como densidad, superficie o número de pedanías, "tal y como se hace con el Plan Planifica en el que se prioriza a las poblaciones con menos recursos".

 

Además, en los pueblos de menos de mil habitantes, será la Diputación la que se encargará de la redacción y dirección del proyecto y de la contratación y dirección de la obra.

El diputado de infraestructuras ha manifestado que se trata de un plan conciliador con un nuevo modelo de reparto de subvenciones, como ya se hizo con Planifica. "Queremos ser un ejemplo y una muestra de que se pueden hacer las cosas de forma diferente". 

 

Sobre el destino de las ayudas, el Plan +Cerca, que sufraga íntegramente la Diputación sin que se requiera aportación municipal, da libertad a los consistorios para decidir si la subvención se utiliza para financiar gasto corriente o inversión. "Este plan da absoluto protagonismo a los municipios desde la flexibilidad y la autonomía local", ha insistido el diputado.  

 

NUEVAS LÍNEAS DE AYUDAS

 

Otra de las novedades de este programa es la inclusión de nuevas líneas de inversión y gasto corriente que anteriormente no habían sido contempladas en los planes financieramente sostenibles.

De esta forma, los ayuntamientos podrán obtener, financiación para obras en cementerios, adquisición de solares y edificaciones, actuaciones de demolición y derribo, rehabilitación de inmuebles o gestión del patrimonio, junto a las que tradicionalmente se incluyen en anteriores convocatorias.

 

Desde el Departamento de Asistencia a Municipios se incluye la subvención de gastos generales de funcionamiento o mantenimiento de instalaciones municipales como parques y jardines, consultorios médicos, centros docentes, bibliotecas o instalaciones deportivas. En este punto, Gutiérrez ha explicado que las ayudas para gastos de personal excluyen los relativos a los órganos de gobierno y personal eventual.

 

Además, en el marco del Plan, la institución también podrá sufragar inversiones aprobadas y adjudicadas en 2020 con anterioridad a la fecha de publicación de las bases

Desde el equipo de gobierno se confía en que las subvenciones del Plan +Cerca 20-21, que ya cuenta con dotación económica y cuyas bases serán llevadas a pleno a mediados del mes diciembre, puedan estar aprobadas en el primer trimestre de 2021.

Al respecto, Mazón ha explicado que las ayudas para gastos corriente podrían llegar a los municipios entre abril y mayo, mientras que los subvenciones para inversiones se irán liberando conforme se vayan justificando los gastos sin que los ayuntamientos tengan que esperar al 31 de diciembre de 2021 para recibirlas.

 

La Diputación de Alicante mantendrá en las próximas semanas, encuentros comarcales para informar a los consistorios de todos los detalles del plan.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.