Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 15:13:55 horas

REDACCIÓN Jueves, 26 de Noviembre de 2020

COMUNIDAD VALENCIANA

Reuniones familiares de 10 personas el 1, 5 y 6 de enero

La Conselleria de Sanidad ha revelado hoy que el 92% de los brotes de coronavirus de origen social procede de reuniones familiares o con amigos. Por ello propone mantener la limitación de seis personas en las reuniones de ámbito social y ampliarla a 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero en el ámbito familiar.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha anunciado hoy que la Generalitat va a proponer mantener la limitación de seis personas en las reuniones de ámbito social y ampliarla a 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1, 5 y 6 de enero en el ámbito familiar.

 

Barceló ha resaltado que en esta última semana, el 92% de los brotes de origen social "procede de reuniones familiares o con amistades". 

 

"Consideramos que se debe mantener la limitación de seis personas en las reuniones de ámbito social. Esta limitación se ampliaría a 10 personas los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero en las reuniones de ámbito familiar", ha informado la consellera. En cuanto a la movilidad, la Comunitat Valenciana es partidaria de una respuesta coordinada con el resto de autonomías, que debería flexibilizarse en los días más señalados.

 

"Nuestra propuesta - ha continuado Barceló - pasa por no autorizar eventos en municipios con niveles de alerta 3 y 4 y recomendar, en cualquier caso, las celebraciones estáticas y con aforo controlado".

 

En lo que se refiere a actividades culturales, deportivas, religiosas y de restauración, hostelería y comercio "somos partidarios de mantener la vigente regulación. En el caso de las carreras de San Silvestre, no deberían celebrarse", ha manifestado Ana Barceló.

 

Respecto a la vacuna, la consellera ha informado de que la Comunitat Valenciana ya se ha puesto en marcha para distribuirla y administrarla en tiempo y forma. Así, Barceló ha recordado que "siempre con las precauciones propias de un asunto que hoy por hoy es una previsión, esperamos que en poco más de un mes, en enero, lleguen las primeras dosis y esperamos alrededor de 400.000".

 

Según la consellera,"disponer de una vacuna a corto plazo, contribuirá a reducir el número de casos, las hospitalizaciones y fallecimientos relacionados con la COVID-19 y esto ayudará a ir recuperando la normalidad en la Comunitat Valenciana".

 

En este sentido, la estrategia de vacunación elaborada por el Gobierno de España y las CCAA junto con personas expertas, es un documento vivo, ágil y flexible, que se irá actualizando a medida que vaya aumentando el conocimiento de los resultados de los ensayos clínicos que se están realizando con las vacunas candidatas.

 

Esta estrategia se basa en 4 principios: establecer un orden de prioridad de grupos de población a vacunar, teniendo en cuenta criterios científicos, éticos, legales y económicos; preparar los aspectos fundamentales relacionados con la logística, la distribución y la administración de las vacunas; establecer las líneas prioritarias para el seguimiento y la evaluación de la vacunación, incluyendo la cobertura, seguridad y efectividad de las vacunas; y preparar los aspectos clave para el desarrollo de una estrategia de comunicación dirigida al personal sanitario y a la población general, para generar una información adecuada y veraz y así lograr una alta cobertura.

 

La consellera también ha explicado que este miércoles se constituyó el Grupo de trabajo de vacunación COVID-19, que está trabajando en los equipos, recursos y materiales necesarios para que se pueda administrar la vacuna, es decir, la logística, el transporte, el mantenimiento, las infraestructuras y la seguridad necesarias para que se pueda administrar la vacuna.

 

Este grupo está integrado por responsables los programas de vacunación de Salud Pública de los servicios de Promoción de la Salud y Prevención en Etapas de la Vida; de la Salud y Prevención en Entorno Laboral, y de Vigilancia Epidemiológica. Su razón de ser es que habrá que tener en cuenta la situación epidemiológica concreta de la Comunitat para establecer las prioridades y establecer los procesos de evaluación de impacto de la vacunación.

 

También integran el grupo de trabajo representantes de la Dirección General de Farmacia y Productos Sanitarios (control de seguridad de las vacunas y seguimiento de posibles efectos adversos); de la Dirección General de Asistencia Sanitaria (personal asistencial, con papel destacado del personal de enfermería); de la Subdirección General de Infraestructuras, Aprovisionamiento y Contratación; del Servicio de Atención y Comunicación con el Paciente (para incentivar la vacunación y trasladar las prioridades); de la Subdirección General de Sistemas de Información para la Salud (para crear agendas para vacunación); de la Escuela Valenciana de Estudios para la Salud (para la formación del personal); del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales; representantes de la Subdirección General de Recursos humanos (para posible contratación de personal de refuerzo) y representante del Gabinete de Comunicación.

 

Por último, la titular de Sanidad ha recordado que "en la Comunitat Valenciana tenemos una gran experiencia en cuanto a distribución y vacunación". "De hecho, en la actual campaña, los niveles de vacunación de la gripe se han incrementado de manera muy relevante", ha afirmado Barceló.

 

En concreto, actualmente, se han suministrado 1.035.272 vacunas (la campaña pasada el total fue de 767.000). Entre el personal sociosanitario se ha vacunado ya al 76%, con un total de 72.215 personas y entre los mayores de 64 años la cobertura ya es de más del 64,7%, con 635.816 personas vacunadas (la pasada campaña el total fue del 51,23%).

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.