Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 13:54:45 horas

REDACCIÓN Miércoles, 04 de Noviembre de 2020

CERCA DE 600 CASOS

El coronavirus sigue disparado en Alicante

La provincia de Alicante ha registrado en solo 24 horas 596 nuevos casos de coronavirus, 100 más que los detectados ayer.

Los nuevos datos de contagios de coronavirus en la provincia de Alicante confirman la gravedad de la situación. El virus sigue extendiéndose y las medidas adoptadas por el Gobierno central y la Generalitat no están frenando su propagación. Y en las provincias de Valencia y Castellón la situación es muy similar. El virus está desbocado. 

 

La expansión del coronavirus está alcanzando tal magnitud que esta misma mañana la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, ha asegurado que una de las medidas que se deberían adoptar es el cierre de los establecimientos de hostelería. "Hemos de restringir el contacto social todo lo que se pueda", ha dicho.

 

Por su parte el president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado esta tarde que en las próximas horas se anunciarán más medidas, sin aclarar si estas podrían ser el cierre de los bares, cafeterías, restaurantes y otros locales de ocio

 

Los datos de contagios no llaman al optimismo. En las últimas 24 horas la Comunitat Valenciana ha registrado 1.804 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos. En la provincia de Castellón se han detectado 204 casos y en la de Valencia 1.004, más los 596 de la provincia de Alicante.

 

Desde la última actualización se han registrado 1.264 altas a pacientes con coronavirus. El total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 62.448: 7.005 en Castellón, 21.168 en Alicante y 34.228 en Valencia. Además, el total de altas sin asignación continúa en 47.

 

En estos momentos hay 13.187 casos activos, lo que supone un 17,01% del total de positivos.

 

PACIENTES EN LOS HOSPITALES DE LA COMUNITAT VALENCIANA

 

La Conselleria de Sanidad asegura que los hospitales tienen en la actualidad 1.321 personas ingresadas: 116 en la provincia de Castellón, con 23 pacientes en UCI; 456 en la provincia de Alicante, 73 de ellos en la UCI; y 749 en la provincia de Valencia, 113 de ellos en UCI.

 

Se han registrado 21 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, por lo que el total de defunciones es de 1.883 personas: 273 en la provincia de Castellón, 648 en la de Alicante y 962 en la de Valencia.

 

En la actualidad hay casos positivos en 51 residencias de mayores (cinco en la provincia de Castellón, 16 en la provincia de Alicante y 30 en la provincia de Valencia), 12 centros de diversidad funcional (2 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 8 en la provincia de Valencia) y 1 centro de menores en la provincia de Valencia.

 

- Residentes nuevos positivos: 35

- Personas trabajadoras nuevos positivos: 19

- Residentes fallecidos: 4

 

En la actualidad se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 9 residencias en la Comunitat Valenciana: 1 en la provincia de Castellón, 3 en la provincia de Alicante y 5 en la provincia de Valencia.

 

Los nuevos 35 nuevos brotes de coronavirus se han detectado en:

 

· Benidorm: 7 casos. Origen social

· Rafal: 5 casos. Origen social

· Almoradí: 5 casos. Origen social

· Torrevieja: 3 casos. Origen social

· Albatera: 3 casos. Origen social

· Dénia: 3 casos. Origen laboral

· Muro de Alcoy: 3 casos. Origen social

· Alcoy: 3 casos. Origen social

· Elche: 4 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen social

· Benicarló: 5 casos. Origen laboral

· Fontanars dels Alforins: 9 casos. Origen social

· Alzira: 6 casos. Origen social

· Sant Jordi: 4 casos. Origen social

· Vila-Real: 4 casos. Origen laboral

· Villanueva de Castellón: 4 casos. Origen social

· València: 13 casos. Origen social

· Ares del Maestrat: 5 casos. Origen social

· Canals: 6 casos. Origen social

· Benicàssim: 3 casos. Origen social

· Paterna: 3 casos. Origen social

· Sagunt: 3 casos. Origen social

· L'Alcúdia: 6 casos. Origen social

· Castelló: 5 casos. Origen social

· Morella: 4 casos. Origen social

· La Vall d'Uixó: 5 casos. Origen social

· La Vall d'Uixó: 7 casos. Origen socia

· Polinyà de Xúquer: 4 casos. Origen social

· València: 5 casos. Origen social

· Montesa: 3 casos. Origen social

· Soneja: 8 casos. Origen social

· Paterna: 5 casos. Origen socia

· València: 3 casos. Origen social

· València: 5 casos. Ámbito educativo

 · Paterna: 4 casos. Origen social

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.