Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 19 de Septiembre de 2025 a las 20:58:52 horas

ALICANTE PRESS Martes, 29 de Septiembre de 2020

CONSULTAS MÉDICAS POR VIDEOLLAMADA

Crean una app para conectar por video a médicos y pacientes

Una app alicantina conecta por videollamada a médicos y pacientes - ALICANTE PRESSUna app alicantina conecta por videollamada a médicos y pacientes - ALICANTE PRESS

● La plataforma ofrece contacto inmediato, a través de videollamada, con un profesional sanitario, sin esperas ni desplazamientos.

● El usuario de la aplicación paga únicamente por los minutos consumidos por consulta, con un coste a partir de 0'25€ por minuto.

 

Una empresa tecnológica en Alicante crea una aplicación para solucionar el atasco de la atención sanitaria causada por la Covid-19. Social Doctor es una aplicación de descarga gratuita, de alcance internacional, que llega para revolucionar el sistema sanitario permitiendo la atención directa, por videollamada, de un usuario con cualquiera de los profesionales sanitarios registrados en la base de datos de la aplicación.

 

La empresa alicantina Zataca Systems ha creado esta plataforma digital con la que pretende romper las barreras económicas y físicas de acceso al sistema sanitario y descongestionar la atención a los usuarios derivada de la pandemia que estamos viviendo.

La plataforma, como hace Blablacar a través de su servicio de transporte, conecta médicos y personas de todo el mundo de forma inmediata, sin esperas ni desplazamientos y parte de un coste de consulta de 0,25€ por minuto

 

Social Doctor quiere democratizar el acceso al sistema sanitario para cualquier individuo, independientemente de su ubicación o situación económica. En la actualidad, son millones las personas de todo el mundo que no tienen acceso a un médico. Esta situación se ha visto incrementada exponencialmente con la expansión de la Covid-19, las restricciones de movilidad impuestas como medidas preventivas y el colapso de hospitales y centros de salud.

Según indica, Javier Buendía, CEO de la empresa"para hacer accesible la sanidad nuestra aplicación cumple tres requisitos principales: ser económicos para el usuario, ser equitativos con el médico y ser fácilmente accesible para ambos. Pagando al profesional sanitario exclusivamente por el tiempo que dedica a su cliente".

 

La plataforma cuenta con cerca de 150 médicos registrados y verificados para garantizar la seguridad de los usuarios, clasificados por especialidades. Además, Social Doctor ya ha recibido más de 500 solicitudes de profesionales sanitarios para acceder al sistema en la primera semana de lanzamiento. Está disponible en cinco idiomas, Español, Inglés, Francés, Alemán y Portugués y sus creadores esperan poder tener en breve especialistas que puedan atender en las diferentes lenguas e ir incorporando nuevas funcionalidades. Como explica Buendía, "hemos conseguido un cuadro médico excepcional y de alcance global donde todas las partes quedan satisfechas".

 

Poner facultativos de todo el mundo al alcance de los ciudadanos permite, por ejemplo, que una persona que se encuentre en otro país pueda seguir siendo atendida por su médico habitual y en su propio idioma, pagando sólo por el tiempo de consulta, a un precio muy competitivo.

 

O en las áreas de salud donde la atención sanitaria está muy saturada, poder resolver una cuestión médica con profesionales sanitarios de otra comunidad o incluso de otro país.  Según Javier Buendía, las opciones de uso son infinitas: "consultas rápidas, una segunda opinión para un diagnóstico, interpretar una analítica, hacer el seguimiento de un tratamiento, consultas pediátricas de madrugada..., además de que vivir en zonas rurales o alejadas de entornos urbanos deja de ser un problema para acceder de forma rápida a la sanidad".

 

A través de la aplicación, cualquier persona que necesite ser atendida, elige al doctor con el que desea hacer una consulta específica. Verifica su disponibilidad y ambos se conectan por videoconferencia con un coste a partir de 0.25 euros por minuto, según el especialista. De este modo, el individuo sólo paga por los minutos que habla con el facultativo.

 

Sus creadores señalan que detrás de su desarrollo hay una motivación de labor social dirigida a dar apoyo a los sistemas sanitarios, mejorando el acceso y costes a los ciudadanos y aportando una herramienta que facilite el trabajo de los profesionales médicos.

 

Social Doctor es una aplicación de descarga gratuita en Google Play y App Store y ya está disponible en España y la República Dominicana, con la previsión de extender su presencia en los próximos meses a nuevos países. Su lanzamiento cuenta con una campaña en la que la primera consulta es gratuita, para los primeros 1.000 usuarios y así mostrar las ventajas de este modelo de asistencia médica que da acceso a cualquier persona que necesite ser atendida.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.184

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.