Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 14:51:06 horas

ALICANTE PRESS Lunes, 28 de Septiembre de 2020

PROGRAMA PIONERO DE TRASPLANTE HEPÁTICO

El Hospital de Alicante opera casi 300 trasplantes de hígado en 8 años

. Este programa fue pionero a nivel mundial por la implantación de la Vía Rápida en Trasplante Hepático.
. Dos tercios de los pacientes abandonan la UCI en apenas 24 horas desde su intervención.

 

El Programa de Trasplante Hepático del Hospital General Universitario de Alicante, inaugurado en el mes de septiembre de 2012, acaba de cumplir ocho años de andadura, con un exitoso balance: está a punto de batir la barrera de los 300 trasplantes desde su puesta en funcionamiento.

 

Este programa fue pionero a nivel mundial en la implantación de la Vía Rápida en Trasplante Hepático, un protocolo de alta precoz que supone una mejor recuperación de los pacientes y una disminución del riesgo de contraer infecciones.

 

Esto es posible gracias a la estrecha coordinación de numerosos profesionales y a la combinación de diferentes procedimientos y técnicas, que han permitido que dos tercios de los pacientes abandonen la UCI en apenas 24 horas desde la intervención y que un 60% de ellos se puedan ir de alta entre el segundo y el cuarto día, con 37 pacientes en casa al segundo día de haberse trasplantado.

 

Precisamente, este protocolo fue reconocido el pasado año como un ejemplo a seguir en el XXV Congreso Internacional de la Sociedad Internacional de Trasplante Hepático (International Liver Transplantation Society, ILTS), celebrado en Toronto.

 

“Estos resultados de excelencia logrados durante estos ocho años son el fruto de la dedicación y el trabajo en equipo de múltiples profesionales del Hospital, de Servicios como Cirugía General, Medicina Digestiva, Coordinación de Trasplantes, Anestesiología y Reanimación, Cuidados Intensivos, Farmacia, Nefrología, Radiología, Psiquiatría y Psicología, Cardiología, Análisis Clínicos, Anatomía Patológica y Banco de Sangre.

 

Esto es lo que nos ha permitido estar entre los mejores centros médicos nacionales e internacionales”, ha subrayado el jefe de la Unidad de Trasplante Hepático, el cirujano Gonzalo Rodríguez Laiz.

 

El General de Alicante continúa siendo el único centro hospitalario de la provincia que realiza trasplante hepático y, con el Hospital La Fe de València, los dos que lo llevan a cabo en la Comunitat Valenciana.

 

Aumento de la actividad en época de pandemia

 

En lo que llevamos de año, el equipo de Trasplante Hepático ha realizado 23 trasplantes, a pesar de las limitaciones que ha supuesto la crisis sanitaria provocada por el SARS-CoV-2. En el mismo período del año anterior se habían realizado 20 trasplantes, por lo que se ha superado en un 13% la actividad con respecto al 2019.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.