Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 19:53:39 horas

AP-ALICANTE PRESS Viernes, 25 de Septiembre de 2020

Las inversiones inmobiliarias siguen siendo rentables a pesar de la pandemia

No importa cuánto tiempo pase ni qué negocios rentables aparezcan en escena; está claro que el mercado inmobiliario siempre tendrá gran potencial. Aunque los especialistas no se atreven a hacer una especulación con toda norma, la situación del sector de los inmuebles parece apuntar a una recuperación optimista. ¿Por qué es tan razonable invertir en inmueble?

 

¿Por qué invertir en el sector inmobiliario?

 

Según el último boletín del Observatorio de Vivienda y Suelo, durante el primer trimestre del 2020 se vio una notable reducción de las transacciones en el sector inmobiliario. Debido a la pandemia por COVID-19, sigue habiendo incertidumbre son la reactivación económica de este sector; aunque ya se vislumbra la resiliencia de la inversión inmobiliaria.

 

Este escenario podría hacer pensar que invertir en inmueble no resulta tan beneficioso como en el pasado. Sin embargo, aquí te mostramos algunas razones para que inviertas con seguridad en el mercado inmobiliario, sin temor a perder.

 

Inversión estable

 

Si bien el mercado inmobiliario se ha visto afectado por la crisis económica mundial tras el COVID, sigue resultando más rentable que otros métodos de inversión. El trading, muy popular hoy, la bolsa e incluso las criptomonedas suponen una opción que puede generar elevadas ganancias, pero los riesgos son igual de altos. En cambio, la inversión en inmuebles de manera inteligente puede ser altamente rentable y con pocas complicaciones.

 

Ahorro seguro

 

El dinero en cuentas bancarias está propenso a sufrir las consecuencias de la inflación; por eso, ya no resulta beneficioso mantener los ahorros guardados. Los expertos en economía aseguran que la mejor forma de ahorrar, es invirtiendo en negocios rentables.

 

Una manera segura de ahorrar es invertir en una obra nueva de la cual más tarde se podrá ver el aumento de su valor en el mercado. Así es, una de las mayores ventajas de esta clase de sector es la plusvalía del inmueble y su aumento a través del tiempo. Por lo tanto, la cantidad que inviertes puede duplicarse o más, en pocos años si te decides por adquirir una propiedad inmobiliaria.

 

Ingresos adicionales

 

Puesto que el valor a largo plazo de una adquisición inmobiliaria puede incrementarse, siempre supondrá una buena inversión. Sin embargo, uno de los aspectos más destacables es la posibilidad de generar ingresos extras a través del alquiler de las propiedades. Por lo tanto, monetizar esta inversión es fácil, cómodo, y con pocos riesgos.

 

Para el segundo trimestre de este año, la rentabilidad del alquiler de una vivienda ha incrementado. Antes de la crisis sanitaria se ubicaba en una tasa de 7,5 %, situándose actualmente en 8,2 %. Por eso, la inversión en inmobiliaria es una de las opciones más atractivas cuando se acerca la jubilación, pues brinda libertad financiera y a futuro, patrimonio para heredar a los descendientes.

 

Lejos de haber perdido popularidad, las inversiones inmobiliarias siguen siendo una opción práctica y rentable. Te permiten estabilidad en la negociación, puedes ahorrar de manera segura y te brindan la oportunidad de generar ingresos extras. Por eso, el escenario de este sector parece repuntar contra todo pronóstico, demostrando ser resiliente y volver con altas tasas de éxito tras la pandemia.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.