Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
COVID-19
Alicante iguala la cifra más alta de contagios de coronavirus

La provincia de Alicante ha registrado un nuevo récord de contagios de coronavirus, con cuatro nuevos brotes.
Los 237 nuevos contagios de coronavirus que ha registrado la provincia de Alicante en las últimas 24 horas suponen igualar la cifra más alta de casos, registrada el pasado martes. Además, han aparecido cuatro nuevos brotes en Elche, Benidorm, La Nucía y en Calpe.
Pese a que ayer miércoles se registró un ligero descenso de contagios respecto al dia anterior, las cifras dadas a conocer hoy por la Conselleria de Sanidad vuelven a sembrar dudas sobre la evolución de la pandemia en la provincia de Alicante a solo cuatro días del inicio del curso escolar, previsto para el próximo lunes 7 de septiembre.
La Comunitat Valenciana ha registrado desde la última actualización 541 nuevos contagios de coronavirus confirmados por prueba PCR, que sitúan la cifra total de positivos en 26.032 personas desde el inicio de la pandemia. En Castellón se han registrado 47 casos y en la provincia de Valencia 256. Hay un caso nuevo sin asignar.
Por otro lado, se han dado 562 altas a pacientes con coronavirus, por lo que el total de personas curadas desde el inicio de la pandemia se sitúa en 27.332: 3.326 en Castellón, 8.527 en Alicante y 15.412 en Valencia. Además, hay 67 altas no asignadas.
Los hospitales de la provincia de Alicante tienen en la actualidad 105 personas ingresadas (20 en la UCI), 41 en la provincia de Castellón (5 pacientes en UCI); y 229 en la provincia de Valencia (26 de ellos en UCI).
De esta forma, en estos momentos hay activos 5.880 casos, lo que supone un 16,93% del total de casos positivos.
Se han registrado tres fallecimientos por coronavirus, por lo que el total de defunciones asciende a 1.521 personas: 228 en la provincia de Castellón, 526 en la de Alicante y 767 en la de Valencia.
El número total de pruebas llevadas a cabo para la detección del coronavirus asciende a 853.422, de las que 710.563 han sido a través de PCR y 142.859 mediante test rápido.
A día de hoy, hay algún caso positivo en 41 residencias de mayores (3 en la provincia de Castellón, 17 en la provincia de Alicante y 21 en la provincia de Valencia), 6 residencias de personas con diversidad funcional (1 en la provincia de Alicante, 2 en la provincia de Castellón y 3 en la de Valencia) y 2 centros de menores (1 en la provincia de Castellón y 1 en la provincia de Valencia).
- Residentes nuevos positivos: 7
- Trabajadores nuevos positivos: 10
- Residentes fallecidos: 1
Actualmente, se encuentran bajo vigilancia activa de control sanitario 6 residencias en la Comunitat Valenciana: 0 en la provincia de Castellón, 2 en la provincia de Alicante y 4 en la provincia de Valencia.
Los nuevos brotes han aparecido en:
· Elche: 5 casos. Origen social
· Benidorm: 7 casos. Origen laboral
· La Nucía: 5 casos. Origen social
· Calpe: 19 casos. Origen vacacional
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Valencia: 6 casos. Origen social
· Benetússer: 3 casos. Origen social
· Tavernes Blanques: 7 casos. Origen social
· Catarroja: 3 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Sagunto: 3 casos. Origen social
· Meliana: 6 casos. Origen social
· Faura: 5 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Castelló de la Plana: 3 casos. Origen social
· Torrent: 3 casos. Origen laboral
· Valencia: 4 casos . Origen vacacional
· Alberic: 4 casos. Origen social
· Valencia: 4 casos. Origen social
· Valencia: 4 casos. Origen social
· Valencia: 5 casos. Origen social
· Valencia: 5 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Valencia: 4 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
· Valencia: 3 casos. Origen social
En el contexto del trabajo conjunto entre administraciones en la lucha contra la pandemia, la consellera de Sanidad, Ana Barceló, mantendrá reuniones periódicas con los representantes de los ayuntamientos de la Comunitat Valenciana que presenten mayor incidencia de casos.
El objetivo de estas reuniones, que se realizarán por provincias, es compartir con esos municipios la valoración de los datos epidemiológicos que efectúa Salud Pública y, desde esa visión técnica, solicitar la colaboración de los ayuntamientos a la hora de la adopción de medidas, presentes y futuras, para cortar la transmisión y proteger la salud de vecinos y vecinas.
La convocatoria a esas reuniones de trabajo se hará en función de la evolución de la pandemia. En el marco de dichas reuniones periódicas, se abordará en una de ellas la situación epidemiológica de la ciudad de València.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136