TRÁMITES
¿Cómo renovar el DNI en Elche y Alicante?

Se trata del documento identificativo más importante en España y es por ello que es obligatorio llevarlo siempre encima. El Documento Nacional de Identidad (DNI) es uno de los documentos más importantes en España, puesto que su objetivo es identificar a la persona en todo momento. Lo cierto es que todo el mundo está obligado a hacerse el DNI, al igual que a renovarlo cada cierto tiempo. Éste es un trámite muy fácil de realizar y que no nos llevará más de 5 minutos de espera.
Lo que hay que tener muy en cuenta para renovar el DNI, es que se debe cumplir una serie de requisitos que, aunque la mayoría de ellos son iguales para todo el territorio español, dependiendo de la zona o región, el procedimiento puede variar un poco.
De esta forma, para renovar el DNI en Elche, hay que saber que no se podrá acudir directamente a la comisaría que corresponda y pedir número, ya que no trabajan sin cita previa.
Cita previa: qué es
Siempre que se necesite renovar el DNI, el procedimiento habitual es pedir cita previa a través de las vías que están disponibles. Por norma general, esta cita se pide a través de Internet, y de manera telemática ofrecen al usuario un día y hora para que pueda acudir a la comisaría que le corresponda.
El formato de cita previa también sirve si se va a sacar el DNI por primera vez, no obstante, hay que tener en cuenta que en algunas regiones, permiten que los usuarios acudan sin cita previa a la comisaría y puedan allí mismo adquirir un número para que les atiendan.
Sin embargo, en localidades como Elche, esto no es posible, ya que trabajan exclusivamente con este método.
¿Dónde pedir la cita previa del DNI?
Como ya se ha mencionado, uno de los formatos más habituales es solicitar esta cita a través de Internet, más en concreto, en la página que tiene habilitada el Ministerio del Interior para ello.
Sin embargo, existen otras vías para poder solicitar dicha cita, siendo otra bastante común, por teléfono. De esta forma, habrá que llamar al 060, donde se escuchará un mensaje automático y, de manera progresiva, se irán indicando los pasos que habrá que llevar a cabo para conseguir la cita para la renovación del DNI.
El procedimiento es sencillo, una vez que se llame, habrá que indicar el motivo y se deberá indicar “cita previa DNI”. Posteriormente, habrá que añadir “pedir cita” e indicar el número completo del DNI que vaya a renovarse, además de la provincia en la que se encuentre el usuario y el código postal que corresponda. Luego, se reservará la fecha que se haya indicado y, si todo se ha realizado de manera correcta, el sistema enviará un mensaje automático al móvil que se haya facilitado, recordando todos los datos de la cita.
¿Qué requisitos hay que cumplir para la renovación del DNI?
Para renovar el DNI en Alicante o en Elche, es necesario cumplir una serie de requisitos. En este sentido, es muy importante llevar el DNI antiguo, ya que debe entregarse en la comisaría correspondiente para llevar a cabo la renovación y, una vez que se entregue el nuevo documento, el antiguo se destruye.
Otro de los elementos fundamentales que hay que presentar es una fotografía reciente. Hay un formato específico para el DNI y es importante que el usuario salga de frente en la imagen y que se le vea claramente la cara.
Asimismo, hay que pagar la tasa que está establecida por parte del Ministerio del Interior. Esta tasa es de 12 euros y se paga en efectivo, aunque está habilitado un sistema de pago online a través de la web del Ministerio.
En el caso de que, cuando se haga la renovación, el usuario haya cambiado de domicilio, deberá presentar junto al DNI antiguo, el certificado de empadronamiento.
Y si la renovación se lleva a cabo por robo o pérdida del carnet, entonces, antes de comenzar con el procedimiento habrá que presentar la denuncia y, si no se ha puesto, se deberá rellenar el formulario tipo 601.
¿Se puede renovar el DNI sin cita previa?
Tanto en Elche como en Alicante, no es habitual renovar el DNI sin una cita previa, sin embargo, existen casos puntuales en los que se puede llevar a cabo este procedimiento sin tener que pedir esta cita con antelación.
Se tratan de casos excepcionales que se consideran urgentes, como por ejemplo, realizar un viaje al extranjero, cobrar el paro o gestionar una beca, entre otras cosas. En estos casos se debe acudir lo antes posible a la comisaría que corresponda y presentar un justificante que acredite la situación de urgencia en la que se encuentra el usuario. Aunque la decisión final de renovar el DNI para estos casos siempre va a depender del jefe de la oficina.
¿Dónde se encuentran las comisarías?
En Elche, la Comisaría de la Policía Nacional está muy cerca del Hospital General de la localidad y el jardín Botánico. Hay que decir que, aunque normalmente en el municipio no dejan renovar el DNI sin cita previa, siempre suelen dejar algunos números a primera hora de la mañana, en algunos casos, para aquellas personas que necesitan una renovación urgente. Lo habitual es que no se superen los 15 números al día. La renovación se puede llevar a cabo de lunes a viernes, estando la comisaría cerrada los fines de semana.
Por su parte, la comisaría de Alicante está ubicada en la zona portuaria. Esta oficina le ofrece servicio no solo a los ciudadanos alicantinos, sino también, a otros vecinos de localidades colindantes, todas ellas integradas en la zona de Alicante capital. Al igual que ocurre con la comisaría de Elche, para renovar el DNI en Alicante, se darán citas previas de lunes a viernes, tanto en horario de mañana como por la tarde, estando los sábados y los domingos totalmente cerrada la oficina al público para realizar este trámite.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31