Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE
Catas en el Postiguet para hallar el origen de la mancha

La concejalía de Limpieza y Residuos del Ayuntamiento de Alicante realizará catas en la playa del Postiguet para averiguar el origen de la mancha de carburante aparecido por efectos de la borrasca 'Gloria'.
La mancha de carburante en la playa del Postiguet afecta a unos 80 metros de arena en la zona central de la playa.
El resto del Postiguet ya luce con buena imagen una vez las máquinas han hecho su labor. UTE Alicante, la concesionaria de la limpieza, mantiene activo la limpieza en toda la ciudad con baldeos y la retirada de residuos en zonas costeras hasta que se restablezca la normalidad.
El concejal del área Manuel Villar ha explicado que "la zona afectada por el vertido -unos 80 metros lineales en la zona central de servicios de la playa- está acotada y el origen parece que está bajo la arena, al no haberse encontrado rastros del mismo en otros puntos de la playa". "Hemos pedido a Costas permiso para hacer catas y ver el origen de la mancha, y también para retirar la arena afectada y que pueda ser sustituida por otra limpia" ha añadido el edil.
También ha señalado el edil que "la zona afectada está acotada y controlada, que el vertido ha cesado, y que salvo el espacio afectado el resto de la playa se abrirá al uso una vez se normalice la situación y se puedan hacer los análisis del agua cuando termine el episodio tormentoso en el mar y descienda el nivel de las aguas".
Por lo demás, el concejal de Limpieza ha destacado la rápida y eficaz actuación de los servicios de Limpieza de UTE Alicante que han restablecido rápidamente la normalidad en la arena y servicios del resto del Postiguet, así como paulatinamente se irá haciendo en el resto de la playas. En concreto, Villar ha explicado que se está actuando en la retirada de arena del paseo en Urbanova, recomponiendo la arena en la Albufereta y en San Juan, donde hay que retirar la arena que ha cubierto parte de los aliviaderos, para facilitar la línea de evacuación hasta el mar.
"Están procediendo a retirar las raíces de las algas que ha sacado el mar hasta las playas, porque se secan y quedan rígidas, aunque se espera que puedan llegar algas en próximos días y estamos en contacto con el Instituto de Ecología Litoral para ver la mejor forma de actuar", ha comentado el edil, quien ha resaltado tal y como han indicado los técnicos que "no se trata de posidonia".












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156