Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ACTIVIDADES
Una Navidad para disfrutar en Alicante

La vicealcaldesa de Alicante, Mari Carmen Sánchez, junto a los concejales de Fiestas, Manuel Jiménez, y de la Plaza de Toros, Mari Carmen de España, inauguraron ayer dos de los escenarios de la Navidad alicantina.
Por segundo año consecutivo, se ha puesto en marcha en Alicante con motivo de la Navidad el poblado y la Casa de Papá Noel en los jardines del Panteón de Quijano, mientras que al lado, en la Plaza de Toros, también ha iniciado su actividad la tradicional pista de hielo y el tobogán gigante "ecológico", dos de las atracciones navideñas de mayor éxito, junto a un Belén artístico y un mercadillo navideño.
Desde auer sábado los niños puede visitar a Papá Noel en su casa de los jardines del Panteón de Quijano y disfrutar de una jornada inolvidable patinando sobre hielo o deslizándose por el tobogán gigante y ecológico, además de visitar el mercadillo navideño o el belén artístico.
Para ese fin de semana del 'puente' ya hay organizadas actividades, comenzando el viernes 6 por la tarde y concluyendo el domingo 8. La plaza del Ayuntamiento será el escenario de un gran espectáculo interactivo que incluye máquinas lanzanieves, simulador de esqui/snow, photocall bola de nieve, conciertos, espectáculos infantiles, de animación y actividades para niños.
Otra de las grandes apuestas de esta Navidad será el videomapping que por segundo año consecutivo se proyectará en la Plaza del Ayuntamiento desde el viernes 20 hasta el domingo 29 de diciembre con los siguientes horarios. Tendrá tres pases diarios: 19.30, 20.30 y 21.30 horas, entre el viernes 20 y el domingo 29 de diciembre, ambos inclusive. El 24 de diciembre se ofrecerá un único pase, a las 19.30 horas.
La producción del vídeo ha contado con la colaboración de un equipo de ilustradores digitales, diseñadores de contenido 3D y efectos especiales. Son los encargados de dar vida a la fachada de un cuento navideño familiar. Este año la gran novedad es la duración. Serán 15 minutos, lo que lo convierten una excepción en este tipo de animaciones que no suelen alcanzar esa extensión.
Además de estos dos grandes eventos, las navidades alicantinas vienen cargadas de actividades en distintos escenarios. Éstos van desde la Casa de Papá Noel a la Cabalgata de Reyes Magos, de la Ruta de los Belenes a los mercadillos, del disfrute de la pista de hielo y tobogán a la Fiesta de Fin de Año en su doble vertiente para adultos y niños, y de una gran oferta cultural a otra no menos grande propuesta de actividades deportivas. La inauguración de las luces de navidad, que tendrá lugar el martes 10 de diciembre a las 19:00 horas.
Y para facilitar el desplazamiento entre los distintos puntos donde se han organizado actividades estas fiestas, el Ayuntamiento ha dispuesto de un autobús circular gratuito en el que podrán desplazarse todos los que lo deseen para disfrutar del conjunto de actividades.
Tanto el autobús como las paradas estarán tematizadas con motivos navideños. Éstas serán las situadas en los números 4 y 6 de la Rambla, Panteón de Quijano, Plaza de España y Avenida de Federico Soto, 6. Prestará servicio desde el 20 de diciembre al 4 de enero, entre las 9 y las 22.30 horas. La frecuencia de paso será de diez minutos. El itinerario será: Rambla, San Vicente, Plaza de España, Calderón, Alfonso El Sabio, Federico Soto, Teatro y Bailén.
ESCENARIOS DE LA NAVIDAD EN ALICANTE
Plaza del Ayuntamiento. Una de las novedades navideñas de este año está programada en la plaza del Ayuntamiento los días 6, 7 y 8 de diciembre. Allí tendrán lugar, desde un espectáculo infantil, que consistirá en un viaje junto a nuestros amigos mágicos que nos acompañarán cantando y bailando haciendo un recorrido por los villancicos más populares, hasta un concierto a cargo de la Crazy Cabin Big Band, que estrenará el espectáculo "Swing Christmas" .´Éste es un espectáculo navideño, centrado en los más famosos "carols", villancicos americanos a ritmo de swing.
Además se instalará un gran photocall "Bola de Nieve" y cañones de nieve . Las actividades se desarrollarán viernes tarde, sábado y domingo. El viernes tarde habrá pintacaras, globoflexia, simulador, bola de nieve, el espectáculo "Viaje a la Navidad" . El sábado por la mañana habrá pintacaras, globoflexia, simulador, bola de nieve, espectáculo infantil mantinal y espectáculo de nieve.
El sábado por la tarde tendrá lugar pintacaras, globoflexia, simulador, bola de nieve, espectáculos de nieve y "Viaje a la Navidad", concierto Swing Chrismas. El domingo por la mañana habrá pintacaras, globoflexia, simulador, bola de nieve, espectáculo infantil matinal, espectáculo de nieve. El domingo por la tarde acabarán estas actividades con pintacaras, globoflexia, simulador, bola de nieve, espectáculo "Viaje a la Navidad" y espectáculo de nieve Casa de Papá Noel.
El Panteón de Quijano. Acoge, por segundo año consecutivo, la Casa de Papá Noel . Abre mañana, sábado 30 de noviembre, y será clausurada el 24 de diciembre. El horario será de lunes a jueves, de 10 a 14 horas, y de 17 a 22 horas. De viernes a domingo, de 10 a 14 y de 17 a 24 horas. El 24 de diciembre de 10 a 14 y de 17 a 20 horas.
Para evitar las colas se habilitará un sistema que dispensará números y habrá, además, una pantalla que anuncie cómo discurre. Se podrán hacer fotografías de manera gratuita tanto en los aledaños como en el interior de la Casa. La empresa adjudicataria podrá establecer un servicio de fotografía propio en el interior, previo pago del público asistente. Este servicio será totalmente potestativo para el público. El precio de estas fotografías no superará los 4 €, incluyendo el IVA.
Plaza de Toros. Alberga hasta el 6 de enero la Pista de Hielo y el Tobogán Ecológico. El horario, en días laborables, es de 16 a 22 horas. Festivos y vísperas, de 12 a 22 horas. En este mismo espacio del coso taurino se instalará, desde el 5 de diciembre al 6 de enero, un Poblado Temático Navideño, un Belén Artístico y un Mercado Navideño, además de juegos infantiles. Los horarios serán de 16 a 22 horas, y de 12 a 22 horas. Será la misma franja horaria que la de la Pista de Hielo que ocupará gran parte del ruedo del coso taurino. Circulando por ese perímetro se cuenta este año con un tren ecológico para los más pequeños.
Comercio en Navidad. Un tren comercial gratuito, que realizará su recorrido por la Zona Edusi y la campaña "Dinamización comercial en plazas", conforman el calendario del programa Comercio en Navidad. El tren comercial circulará desde el 20 al 28 de diciembre. El horario será de 11.30 a 13.30 horas y de 17.30 a 20.30 horas. El itinerario será el siguiente: Plaza de Pío XII, Plaza de España, calle Calderón, Mercado Central, calle San Vicente, avenida de Jijona y Plaza de Pío XII.
La "Dinamización Comercial en plazas" discurrirá desde el 20 al 23 de diciembre. Serán espectáculos de animación infantil, magia y cantajuegos. Los escenarios fijados son la confluencia de las calles San Francisco y Pascual Blasco -junto a la sede del Síndic de Greuges-, la Plaza de la Constitución -Villafranqueza-, el Parque de San Blas, la Plaza de Magallanes y la Plaza de Manila.
Ruta de los Belenes. La Asociación de Belenistas de Alicante, en su 60 Aniversario, ha coordinado el montaje de la Ruta de Belenes en la ciudad. Al Oficial, que hoy se inaugura en el zaguán del Ayuntamiento, el de la Junta Mayor -Palacio El Portalet-, el Social -Plaza de la Montañeta-, y los del Centro Comercial Gran Vía y de la Estación Adif-Renfe. El Palacio de la Diputación Provincial acogerá una Exposición de Belenes a partir del 3 de diciembre. También en estos días podrá visitarse el Museo de Belenes, localizado en la calle San Agustín, en pleno Casco Antiguo. Para el 28 de diciembre, en la Plaza de la Montañeta, está programada la Noche de los Belenes , en la que se han programado distintos talleres.
Ferias y mercadillos. Cuatro ferias y mercadillos se distribuirán por distintos lugares de Alicante en los próximos días. El primero en abrir sus puertas será la Feria de Libro Antiguo y de Ocasión . Lo hace hoy, en el Paseo de Federico Soto. Permanecerá abierto hasta el 5 de enero. El domingo 1 de diciembre lo hará el de Artesanía de Navidad. También estará instalado en el Paseo de Federico Soto y será clausurado el 5 de enero.
Edificio Séneca. El Christmas Market Sènec a será inaugurado el 14 de diciembre en el Edificio Sèneca y podrá ser visitado hasta el 23 de diciembre. La misma plaza será el escenario escogido para el Mercado de Diseño de Navidad. Será inaugurado el 20 de diciembre y cerrará dos días más tarde.
Fin de Año. Cotillón infantil, Fiesta de Fin de Año, Campanadas y posterior verbena se sucederán el 31 de diciembre en la Plaza del Ayuntamiento. De 11 a 13 horas está programado el Cotillón Infantil , con ensayo de las Campanadas al mediodía. A las 23 horas comenzará la Fiesta de Fin de Añ o, con reparto gratuito de uvas. Se interrumpirá a la medianoche para las Campanadas y proseguirá, con animación musical en directo, hasta las 4 de la madrugada.
CARTEROS REALES Y REYES MAGOS
Los Carteros Reales de SSMM los Reyes Magos serán recibidos el 4 de enero en el Palacio de la Diputación Provincial, a partir de las 17.30 horas. Posteriormente desfilarán por el siguiente itinerario: Avenida de la Estación, Alfonso El Sabio, Rambla, Altamira y Plaza del Ayuntamiento. Sobre las 19.30 horas las cartas serán recogidas en la Plaza del Ayuntamiento.
Los Magos de Oriente llegarán el 5 de enero, sobre las 17 horas, a las Escaleritas de la Reina en el Puerto . Al mismo tiempo comenzará en la plaza de toros, hasta las 18 horas, un espectáculo infantil que precederá la llegada de los Magos al coso taurino. A éste se podrá acceder mediante invitación. A las 19 horas comenzará la 73 Cabalgata de los Reyes Magos con el siguiente recorrido: Plaza de los Luceros, Avenida de Alfonso El Sabio, Rambla, Altamira y Plaza del Ayuntamiento.
La principal novedad de este año será la escenificación de la Adoración de los Magos , que se desarrollará en la Plaza del Ayuntamiento al término de la Cabalgata.
A lo largo del recorrido de la Cabalgata se situarán, como mínimo, 5.000 sillas . Éstas, y como novedad de este año se, s e podrán reservar on-line en la web www.cabalgatareyesalicante.es desde las 10 horas del 26 de diciembre hasta las 20 horas del 2 de enero. El plazo de alquiler físico en las taquillas de la plaza de toros irá desde el 26 de diciembre, a las 10 horas, hasta el 4 de enero a las 14 horas.
El precio máximo de alquiler de las sillas será de 3 € y se podrán adquirir un máximo de ocho localidad por persona. La cabalgata estará compuesta por 25 carrozas, la integrarán más de mil personas, se repartirán más de cuatro toneladas de caramelos y diez mil juguetes, también participarán diez ballets, ocho grupos de animación y quince bandas de música.
DEPORTE EN NAVIDAD
Cuatro son las actividades deportivas de mayor significación programadas en estas Navidades. La zona del Cocó, en la playa del Postiguet, será el escenario elegido el 15 de diciembre para la disputa de dos pruebas. A las 9.30 horas, el II Encuentro SUP "Playa del Postiguet", una travesía en paddel surf con distancias entre 1.000 y 3.000 metros. A las 11 horas se celebrará la XXVII Travesía de Navidad "Playa del Postiguet" sobre una distancia, en aguas abiertas, desde 1.500 a 3.000 metros.
El 27 de diciembre, a partir de las 22:00 horas, se dará la salida a la XI San Silvestre, sobre una distancia de 4.500 metros con salida y meta en la Rambla.
Desde las 09:30 a las 14:30 horas de este mismo día se desarrollará en la Zona del Monte Tossal un circuito de distintas actividades deportivas de libre acceso. Entre éstas, tirolina, rocódromo, hinchables o kats eléctricos. Es el primer año que se programa.
CONCIERTO DE NAVIDAD
Un Concierto de Navidad en el Centro Social Comunitario "Gastón Castelló", "Sons de Nadal" en el castillo de Santa Bárbara, un campus en Las Cigarreras y "Nadal al Carrer" conforman la apuesta de la Concejalía de Cultura para esta Navidad.
El concierto de Navidad , a cargo de la Banda Sinfónica Municipal, está programado para el viernes 13 de diciembre, a partir de las 18.30 horas. A la sala se podrá acceder mediante invitación. El programa incluye pasodobles, piezas de zarzuela y ópera y composiciones navideñas.
El grupo coral "Game of tones" protagonizará ' Sons de Nadal' en la antigua ermita del castillo de Santa Bárbara -Albacar d´Enmig-. Se desarrollará el 21 de diciembre, a partir de las 10.30 horas. "Games of Tones" es un grupo fundado en la Universidad de Alicante que se caracteriza por interpretar, a capela, las composiciones.
El Campus Cigarreras está dirigido a menores de entre 5 y 16 años. En él se trabajará el desarrollo personal, el mundo de las letras y la ilustración, expresión corporal, imaginación, espontaneidad, creación literaria, motivación y el trabajo en grupo. Es un curso gratuito con plazas limitadas. Se desarrollará los días 23, 26, 27 y 30 de diciembre, y 2 y 3 de enero. El horario es de 9 a 14 horas.
ACTIVIDADES EN BARRIOS Y PARTIDAS RURALES
El Ayuntamiento de Alicante ha organizado una serie de actividades navideñas en los barrios y partidas rurales con el fin de potenciar la convivencia ciudadana y la dinamización del comercio en barrios. Las actividades se desarrollarán en jornadas matinales los sábados y festivos desde el día 6 de diciembre hasta el domingo 22 y consistirán en t alleres, hinchables y escenografía navideña para que los más pequeños puedan llevar sus cartas a Papa Noel.
Empezarán el día 6 en el Rebolledo, el 7 en Plaza Benalúa, el 8 en Verdegás, el 14 en Plaza de Argel y la plaza del barrio de los Ángeles, el 15 en el Moralet y en el PAU 2 de San Blas, el 21 en la Alcoraya y Avenida Miriam Blasco, el 22 en la Cañada del Fonollar.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156