Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
SEDE CIUDAD DE ALICANTE
Ciclo a las Mujeres en la Primera Guerra Mundial

La Sede Ciudad de Alicante (Ramón y Cajal, 4) inaugura el próximo martes 5 de noviembre un interesante ciclo sobre el papel de las mujeres en la Primera Guerra Mundial.
Coordinado por Olivia Blanco, el ciclo dará comienzo a las 20:30 horas, con la conferencia inaugural "Cuando las luces se extinguieron en Europa: Fama y olvido de mujeres en los escenarios de la gran guerra", a cargo de Teresa Gómez.
Tras la conferencia, se inaugurará la exposición "Mujeres en la primera Guerra Mundial: vanguardia y retaguardia", integrada por una selección de carteles, de todos los bandos combatientes, en los que pueden verse los diversos papeles que las mujeres jugaron en el conflicto, y cómo fueron utilizados por los sistemas de propaganda de cada bando.
La segunda sesión del ciclo, el miércoles 6 a las 20:15 horas, abordará "La guerra en imágenes", a cargo de la directora del ciclo y comisaria de la exposición, Olivia Blanco, quien impartirá la charla ""Entre la realidad y el deseo. Mujeres en los carteles y en la fotografía durante la gran guerra". La acompañará la profesora de la UA
Mónica Moreno que hablará de "Memoria de la Gran Guerra: una cuestión también de género". El miércoles 13 de noviembre el ciclo se centrará en "Las artes y la moda", con las intervenciones de Marian López sobre "Artistas muy singulares. Kate Kollwitz"; y Amalia Descalzo, que presentará "Gibsons y Flappers. La moda en tiempos de guerra".
"Mujeres en las trincheras" será el tema central de la tercera sesión, el lunes 18, con Susana Tavera y Sara Prieto quienes presentarán "Los límites de las imágenes guerreras" y "Mujeres periodistas en la Primera Guerra Mundial", respectivamente. El martes 19, finalizará el ciclo con "Del Honor al humor en la I Guerra Mundial", y la intervención de Diana Raznovich "El capitán Bruce Bairnsfather: la irreverente carcajada en las trincheras de la Primera Guerra Mundial". Tras la charla se ofrecerá un concierto de piano, con obras de Debussy y una proyección audiovisual, a cargo de María Cueva.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187