Martes, 04 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 03 de Noviembre de 2025 a las 23:16:33 horas

REDACCIÓN Martes, 30 de Julio de 2019 1

AYUNTAMIENTO

Alicante destina 1 millón para renovar el parque Lo Morant

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Alicante ha aprobado este martes tres proyectos impulsados desde la Concejalía de Infraestructuras y Mantenimiento para acometer la renovación del parque de Lo Morant, con una inversión total de 1.032.167 euros.

La portavoz del equipo de gobierno y vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez (Ciudadanos), ha explicado en rueda de prensa que "se trata de una actuación necesaria para poner en valor el parque más longevo de la ciudad y el de mayor tamaño, dado el deterioro de parte de sus instalaciones".

El concejal de Infraestructuras, José Ramón González (PP), ha indicado, por su parte, que estos proyectos servirán para "acondicionar y dotar de una nueva imagen a uno de los parques más emblemáticos de Alicante, ya que se trata del más extenso con una dimensión de doce hectáreas, y cuenta con una gran diversidad de especies vegetales y espacios deportivos y culturales".

El primero de los proyectos aprobados contempla la obra civil y los trabajos auxiliares, con un presupuesto base de licitación de 553.943 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses. Su objetivo es la rehabilitación de los pavimentos y llevar a cabo mejoras en el sistema de evacuación de aguas pluviales.

El segundo, con un presupuesto de 341.056 euros y un plazo de ejecución de cuatro meses, está dedicado a la renovación del mobiliario del parque y del sistema de riego y la plantación de un total de 320 árboles de ocho especies distintas, así como de diversas plantas arbustivas.

En este sentido, el edil popular ha avanzado que se instalará "un nuevo sistema del control de riego que mejorará la eficiencia y permitirá el control remoto, como ya se realiza en otros parque de la ciudad".

El tercero de los proyectos aprobados referentes al Parque Lo Morant afecta a los aseos públicos y a los bajos del anfiteatro, y cuenta con un presupuesto de 137.167 euros y un plazo de ejecución de tres meses.

En la misma Junta de Gobierno Local también se ha aprobado la contratación de los trabajos para la instalación de placas solares en las cubiertas de 33 colegios de la ciudad, con un presupuesto total de 1.131.853 euros, en tres lotes, y un plazo de ejecución de seis meses por cada lote.

El concejal de Infraestructuras y Mantenimiento, José Ramón González, ha destacado "la apuesta por invertir en las energías renovables que va a generar un ahorro económico".

Esta actuación, según ha resaltado González, "se pone en marcha en los colegios públicos de la ciudad de Alicante que tienen un gran consumo de energía eléctrica en horario diurno" y permitirá producir de "forma sostenible la electricidad que necesitan en el mismo horario del centro".

Por otra parte, la Junta General del Patronato Municipal de la Vivienda también ha aprobado este martes, por unanimidad, la adjudicación del contrato a la empresa Esclapés e Hijos S.L para iniciar las obras de la Fase II del proyecto de rehabilitación de elementos comunes del complejo residencial "Ciudad Elegida Juan XXIII".

Esta intervención se llevará a cabo en los próximos seis meses y prevé rehabilitar 86 viviendas y dos locales comerciales, con un presupuesto de 1.066.944,78 euros.

El complejo residencial cuenta con un conjunto de dieciséis bloques estructuralmente independientes dispuestos en forma de peine, que se van adaptando en altura a la topografía existente, y con un total de 21 zaguanes y escaleras. Entre los bloques de viviendas se sitúan locales comerciales.

Las obras forman parte de un proyecto global, que tiene un presupuesto total de 3.266.777 euros y cuyo desarrollo está previsto en tres fases.

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

  • Rebeca

    Rebeca | Sábado, 17 de Agosto de 2019 a las 12:47:08 horas

    En lo que se refiere al parque lo Morant, antes de invertir todo ese dinero en las mejoras deberían intervenir en lo más básico, y es que está prohibido que entren animales en el recinto y encima sin atar. No es la primera que han pasado conflictos con este tema, y hoy precisamente me ha tocado a mi. Estando en el parque, Un perro suelto, sin vigilancia, ha ido directo a mi hija, no ha llegado a pasar nada por la rápida intervención que he tenido, después de buscar al dueño y la disputa que he tenido con él todo ha quedado en la nada.
    ¿Dónde están los guardas del parque o personas responsables del mismo para que este tipo de situaciones se eviten o poder acudir para denunciarlo?
    Y hablo con todo el conocimiento siendo dueña de un perro y sabiendo todas las consecuencias que puede tener.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.