Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 18:39:49 horas

EFE Lunes, 22 de Julio de 2019

CERTAMEN INTERNACIONAL

Doce corales, en las Habaneras de Torrevieja

Doce corales de Europa, América y Asia compiten en el LXV Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía de Torrevieja, ciudad que la próxima semana se convierte en la capital mundial de este canto.

Hasta el 28 de julio pasarán por el recinto de las Eras de la Sal corales procedentes de Colombia, China, Ucrania, Bielorrusia, Corea del Sur, Italia, Estados Unidos y España.

Todas ellas interpretarán la habanera obligada de esta edición: 'Conchita de un verde palmar', una pieza popular con arreglos del maestro Manuel Martínez Guirao.

Este año, y fuera de concurso, actuará el martes 23 el coro University of Philippines Singing Ambassadors de Filipinas, que en la pasada edición se alzó con el primer premio en la categoría de habaneras, el primero en polifonía y el premio del público.

Entre otros, participarán el 'Coro Voci del Mare' de Colombia, bajo la dirección musical y artística de Fernando Carrillo.

Fundada en el año 2010, esta agrupación está formada por 21 integrantes entre estudiantes de diversas profesionales que han emprendido la tarea de difundir la música coral por medio de la interpretación con un repertorio coral universal, música antigua, académica, negros espirituales, música sacra, y enfatiza en los ritmos del Caribe.

También estará presente 'Beijing Tongxin Chorus', de China, y dirigido por Pan Ming.

Este coro fue creado en 1991 y actualmente cuenta con unos 60 miembros, de los cuáles también participaron en el 'China National Radio's Youth Chorus' entre los años 1950 y 1970.

Durante los últimos 27 años, su nivel artístico ha mejorado continuamente bajo el liderazgo de Wu Lingfen y otros directores de renombre. El grupo ha participado en muchas actividades, ha ganado varios premios y concursos y ha sido seleccionado como Coro Nacional de Excelencia por la Asociación Coral China en 2013.

En diciembre de 2016, participaron en el Festival de Coros de Beijing y ganaron el premio de oro tanto en la categoría "Demonstration Group" como en la de "Seniors Group".

Otro de los coros participantes es 'Sharinghimig Singers' de San Francisco (Estados Unidos), bajo la dirección de George G. Hernández, un conjunto compuesto por miembros de diversos orígenes y diversas profesiones unidos por el amor, la pasión y la dedicación a la música y las artes.

Solo una de las corales participantes es española, el Coro de Jóvenes de Madrid, aparte de cinco torrevejenses, que harán gala de su buen hacer coral con una actuación que se contentará en la velada de clausura.

El jurado estará compuesto en esta edición por Fidel Gener, Josu Elberdin, Alonso Gómez, Ruth Revert y Ramón Gil.

Declarado de Interés Turístico Internacional y Medalla al Mérito Cultural de la Generalitat, el certamen vivirá su noche más emocionante el domingo 28 de julio, cuando se entreguen sus premios, entre ellos el prestigioso primer galardón de Habaneras 'Juan Aparicio', que constituye el máximo reconocimiento de este gran acontecimiento coral.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.