Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 03 de Octubre de 2025 a las 19:04:12 horas

REDACCIÓN Viernes, 28 de Junio de 2019

INTERNET

Las redes mantienen activos a millones de usuarios

Las redes sociales han cambiado la comunicación y la forma de relacionarse. El correo tradicional ha pasado a la historia como medio para comunicarse y mantener el contacto con familiares o amigos que se encuentran lejos.

 

Los detractores aseguran que ellas provocan en los jóvenes, ansiedad y dependencia, inseguridad, trastornos del sueño y un fenómeno que preocupa a muchos como el ciberacoso, una anomalía social que crea pánico en ciertos sectores de la sociedad actual, que teme que afecte a las nuevas generaciones.

 

Todo lo que se necesita saber sobre las redes sociales

 

La curiosidad sobre lo que sucede en el mundo de las plataformas digitales, puede ser satisfecha muy fácilmente, ya que Oberlo nos cuenta 10 estadisticas de redes sociales que revelan todas las cifras, los detalles y el “quién es quién” de este conglomerado que está creando gran repercusión y hasta hace pensar que lo que no aparece en ellas no existe.

 

Los efectos positivos son innegables y los negativos salen a flote casi todos los días. Las motivaciones llevan a unos y otros a abrir cuentas, y son muy pocas las personas que no tienen un perfil en alguna de estas redes.

 

Las estadísticas de estas plataformas pueden ayudar, de hecho lo hacen, a mejorar y cambiar las estrategias de marketing para posicionar un producto o servicio, y de esta forma, planificar cómo será la interacción de una empresa y las redes sociales. Éstas son las estadísticas en esta mitad del año en curso:

 

Los millennials, los baby boomers y la generación X

 

  • Cuántos son los usuarios: el 42% la población mundial usa las redes, una escalofriante cifra de 3,2 mil millones de personas se conectan a ellas a diario. Todas están optimizadas para la navegación en dispositivos móviles y están disponibles en todo tipo de aplicaciones.

  • La plataforma más popular: gracias a una evolución constante, Facebook lidera las redes, con un 68% de los cibernautas (2,32 mil millones de cuentas) que se conectan y se encuentran satisfechos con lo que ofrece, y el contenido publicado puede rendir potencialmente y hacer más productivo el alcance orgánico.

  • Las “tribus” de las redes: el 90,4% son millennials, un 77,5% la generación X y un 48,2% son los ya adultos baby boomers que llenan las redes.

 

Las tribus y el marketing

 

  • El tiempo que dedican: 2 horas y 22 minutos de promedio al día son destinadas a la mensajería y a las redes, con publicaciones, emojis e historias que acaparan la atención del internauta.

  • El efecto del marketing en los negocios: los “mercadólogos” consideran que el marketing en las redes es efectivo para sus empresas y negocios, debido a que acceden a un negocio rentable, al interactuar con el mercado y desarrollar lealtad hacia la marca que se afirma de este modo en el mercado.

  • Conseguir productos: un 54% de los consumidores están utilizando las redes para ubicar productos y comprarlos, por lo que es necesario tener una sólida presencia online.

 

Más sorprendentes estadísticas

 

  • La experiencia positiva y las recomendaciones: mantener el contacto con los clientes a través de las redes es vital, y un 71% de ellos asegura que su experiencia ha sido positiva con una determinada marca, y por eso la recomiendan a sus familiares y amigos, construyendo de esta forma una relación positiva con los clientes.

  • Los influencers recomiendan: la confianza la están construyendo los influencers que hacen publicidad en sus perfiles. Un 49 por ciento de los consumidores confían en las recomendaciones de estas celebridades de la red, por lo que muchas marcas acuden a ellos para publicitarse y vender sus productos y servicios.

 

Historias que divierten

 

  • Las historias de Instagram: al permitir compartir los mejores momentos de cada día, sin necesidad de guardarlos en el perfil, son muy utilizadas y alcanzan la cifra de 500 millones de usuarios a comienzos de año. Las encuestas tienen mucho éxito y los divertidos stickers ofrecen la posibilidad de ser creativos para convertir el producto en un éxito.

  • Los dispositivos móviles como instrumento: el uso de los dispositivos móviles para acceder a las redes aumenta con tal rapidez, que un altísimo 91% de los usuarios que se conectan a las redes lo hacen desde sus móviles inteligentes, que evolucionan de la mano con las redes y apps, por lo que los contenidos deben estar optimizados para estos formatos.

 

 

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.56

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.