Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

REDACCIÓN Lunes, 24 de Junio de 2019

GENERALITAT

Igualdad paga el copago encubierto a dependientes

La Conselleria de Igualdad ha abonado a 2.057 personas en situación de dependencia de la provincia de Alicante la devolución de 8,2 millones de euros correspondientes al "copago encubierto" que aplicó el anterior Gobierno de la Generalitat en las prestaciones económicas de las personas dependientes entre los años 2012 y 2015, según indica este departamento en una nota.

La secretaria autonómica de Atención Primaria y Servicios Sociales, Helena Ferrando, ha explicado que, a lo largo de esta semana, "se ha devuelto de oficio a 658 personas dependientes un total de 2,3 millones de euros correspondientes a las reducciones que se aplicaron entonces en estas ayudas", y que se suman a las 1.300 personas de la provincia que ya cobraron la devolución el pasado mes de noviembre por un importe en ese momento de 5,5 millones.

 

Además de estas devoluciones, se ha realizado también el abono de 448.579 euros a las familiares de 99 personas dependientes de Alicante ya fallecidas y que también sufrieron estos "recortes". A todas estas personas se les informó por carta de la resolución que reconoce el derecho del cual fueron privados y la cuantía que les corresponde.

 

Desde la Conselleria explican que se trata de una cantidad de dinero que el anterior Gobierno recortó a las personas con la dependencia reconocida en las prestaciones económicas que recibían y que aplicó desde 2012 hasta 2015. Estos recortes fueron anulados posteriormente en 2016 por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).

 

Helena Ferrando ha recordado que "una de las primeras decisiones del Consell del Botànic fue eliminar este 'copago encubierto' que venía a recortar las prestaciones que percibían las personas dependientes, de manera que algunas de ellas pasaran a no cobrar más de 20 euros al mes para hacer frente a los servicios que requerían".

 

Con la devolución de oficio de alrededor de 8'2 millones de euros correspondientes a los recortes sufridos durante esos años, "se cumple el compromiso adquirido de reparar el derecho de estas personas, y se devuelve el dinero que dejaron de percibir de manera injusta", ha señalado la secretaria autonómica.

 

La Conselleria de Igualdad explica que en 2016 inició la revisión de expedientes de personas en situación de dependencia para elevar al máximo las cuantías económica a percibir y "acabar con estos recortes". Esta revisión permitió que 9.469 personas pudieran pasar a cobrar el máximo establecido por el Estado al no tener en cuenta la capacidad económica de las personas beneficiarias a la hora de calcular la prestación a recibir.

 

La secretaria autonómica ha señalado que, con esta revisión de expedientes, "se logró la eliminación de ese copago que generó muchas diferencias y dificultades para muchas familias, ya que supuso la rebaja de prestaciones en algunos casos a niveles realmente insuficientes para las personas en situación de dependencia".

 

Como ejemplo del cambio en la aplicación de la ley, Ferrando ha señalado que, en los casos de una prestación económica vinculada al servicio residencial o a un centro de día, había personas que percibían 20 euros al mes, y tras la revisión ellas o sus familias cuentan con unas cuantías que pueden llegar hasta los 833 euros, en el caso de grandes dependientes.

 

En los casos de prestación por persona cuidadora en el entorno familiar, tras las revisiones, las prestaciones pueden ir desde los 153 euros para las personas con un grado moderado hasta los 442 en los casos de grandes dependientes.

 

La secretaria autonómica de Servicios Sociales y Autonomía Personal ha destacado el gran impulso que, en estos últimos cuatro años, se le ha dado al sistema valenciano de atención a la dependencia, y que, por primera vez desde que se puso en marcha, atiende a más de 80.000 personas a través de algún servicio o prestación.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.