Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 15 de Octubre de 2025 a las 16:54:54 horas

REDACCIÓN Jueves, 13 de Junio de 2019

FOTOPROTECCIÓN Y MELANOMA

HLA Vistahermosa organiza un curso sobre protección solar

El melanoma causa la muerte de casi 1.000 personas cada año en España. La Dra. Inés Escandell, dermatóloga de HLA Vistahermosa, impartirá el curso el 19 de junio y aclarará dudas sobre los fotoprotectores y su correcto uso. El curso se enmarca en la campaña del Euromelanoma que realizan los profesionales dermatólogos antes de verano para prevenir esta enfermedad.

El Área de Dermatología de HLA Vistahermosa organiza el próximo miércoles 19 de junio una jornada sobre fotoprotección y melanoma, una enfermedad que causa cada año casi un millar de muertes en España.

 

El curso, coordinado por las doctoras Inés Escandell y Carmen Terencio, se celebrará el en el salón de actos del hospital a las 14 horas del miércoles y se enmarca en la campaña anual del Euromelanoma que celebran los especialistas en Dermatología de todo el mundo para alertar y concienciar a la población sobre hábitos saludables de exposición solar y de prevención tanto del melanoma como del cáncer cutáneo no melanoma.

 

La Dra. Carmen Terencio, responsable médico del Área de Dermatología del centro, destaca que “la incidencia del melanoma en España está en torno a 6-7 pacientes cada 100.000 habitantes/año. En el norte de Europa es mayor por las características fenotípicas de la población. En general en Europa, la incidencia se duplica cada 10-20 años desde 1970 y actualmente se diagnostican alrededor de 60.000 casos anuales por lo que es importante hablar sobre esta patología y cómo prevenirla”.

 

Por ello, la Dra. Inés Escandell abordará en el curso las principales dudas y controversias que existen en torno a los fotoprotectores en una charla centrada en 5 de los aspectos más importantes de la protección solar:

 

- El espectro de radiación ultravioleta: A, B y luz visible.

- Fotoprotección y tipos de cáncer.

- Tipos de filtros solares.

- Protección solar para acné o manchas.

- La fotoprotección para niños.

 

La Dra. Escandell recuerda que los dermatólogos siguen percibiendo “falta de información sobre el melanoma, otros tipos de cáncer cutáneo y su relación con la exposición solar. Muchos pacientes desconocen el papel fundamental de la protección solar y que ésta debe variar en función del tipo de piel, de las condiciones de la misma, de la edad y de muchos otros factores. Por ello organizamos este tipo de jornada, indispensable ahora que llega el verano”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.