Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:22:08 horas

REDACCIÓN Martes, 04 de Junio de 2019

SELECTIVIDAD

La PAU comienza con polémica por el examen de matemáticas

Alumnos, en la Prueba de Acceso a la Universidad, en la UA.Alumnos, en la Prueba de Acceso a la Universidad, en la UA.

La dificultad del examen de Matemáticas II de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en la Comunidad Valenciana ha provocado a las pocas horas una campaña de firmas en change.org. A las 23:00 horas del martes ya habían firmado cerca de 18.000 personas.

El examen de Selectividad de Matemáticas de la rama de Ciencias ha generado un aluvión de protestas de los estudiantes, que consideran que ha tenido una dificultad extrema. 

 

A las pocas horas de acabada la primera jornada de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) se inició una campaña de recogida de firmas en la plataforma change.org. Pasadas las 23:00 horas ya se habían superado las 18.000 firmas.

 

En la Universidad de Alicante (UA) eran visibles los rostros de decepción, en muchos casos lloros, de las alumnas y alumnos que habían realizado la prueba de Matemáticas II. Muchos de los alumnos de Letras también se refirieron a la excesiva dificultad de la traducción de la asignatura de Latín

 

El primer examen de las PAU arrancó con la asignatura común de Historia de España. Los estudiantes tuvieron que decidir entre las características de la Restauración Borbónica, los rasgos políticos del moderantismo, como primera opción, y las diferencias y similitudes dictaduras de Primo de Rivera y Francisco Franco (segunda opción.

 

En la Universidad de Alicante se han examinado un total de 3.494 estudiantes. 

 

En total 11 tribunales examinan los días 4, 5 y 6 de junio a las 2.060 mujeres y los 1.434 hombres en que se reparte la inscripción de cada uno de los centros de la provincia asignados a la UA. Dos tribunales se localizan en Alcoy, en el Campus de la Universitat Politècnica de València (UPV), edificio Ferrándiz; mientras que los otros nueve se encuentran en el campus de San Vicente del Raspeig de la Universidad de Alicante.

 

Por primera vez, en esta convocatoria de las Pruebas de Acceso a la Universidad 2019, los estudiantes pueden elegir entre varios idiomas como inglés, francés, alemán o italiano en los exámenes de Lengua Extranjera.

 

La PAU se compone de una fase obligatoria, que versa sobre cuatro materias comunes: castellano, valenciano, lengua extranjera e historia de España, a la que se les suma una materia de la modalidad del Bachillerato realizado por el estudiante; y de una fase voluntaria, con diferentes materias cursadas, que sirve para aumentar la nota final. Toda la información está contenida en el folleto informativo sobre la PAU.

 

Los resultados de las pruebas se publicarán el 14 de junio, a partir de las 14:00 horas. Los procesos de consulta de calificaciones, descarga de las calificaciones, reclamación y segunda corrección y solicitud de ver los ejercicios se deberán realizar a través del portal del alumno, situado en la dirección web https://appweb.edu.gva.es/paseu/

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.