Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Palomar reivindica el Grado de Medicina con San Mateo
Manuel Palomar, durante su discurso de clausura del curso académico 2018-19.El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, ha apelado hoy a un versículo del evangelista San Mateo para reivindicar la aprobación, por parte de la Generalitat, de la implantación del Grado de Medicina en esta institución académica.
Durante su discurso de clausura del curso académico 2018-19 de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar ha citado el versículo 12 del capítulo 13 del Evangelio según San Mateo, que, según algunas versiones, dice: "(...) a quien tiene, se le dará y le sobrará; pero a quien no tiene, aun lo que tiene se le quitará".
El rector de la UA ha expuesto que han "abusado de la contención para no interferir con más ruido del necesario en el proceso de toma de decisiones", pero se ha mostrado convencido de que, "más pronto o más tarde, la oferta privada, con costes más elevados y menos credibilidad y confianza, suplirá a la pública" en la provincia de Alicante.
En este sentido, Palomar ha asegurado "no entender, o entender mal, que una provincia infradotada deba permanecer sumida dócilmente en su desalentador y desalentado estado", según un comunicado de la UA.
Fuentes de la UA sostienen que, de acuerdo con un informe del Ministerio de Sanidad, en los próximos ocho o diez años será necesario incrementar las plantillas de los hospitales valencianos entre 3.000 y 5.000 profesionales.
Aludiendo al mismo informe, afirman también que, tras Andalucía, la valenciana es la comunidad autónoma con una ratio más baja de médicos especialistas por habitante.
"Nosotros no abdicamos de nuestra responsabilidad de identificar demandas sociales y proponer ofertas innovadoras de formación", ha subrayado Palomar.
En su intervención, el rector de la UA ha concretado, por otra parte, que la reciente modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de Alicante permitirá la ampliación del Parque Científico de la institución académica con una superficie adicional de 800.000 metros cuadrados
También ha anunciado que el Ayuntamiento de Alicante ha dado luz verde a la licencia para la construcción del Centro de Empresas, edificio emblemático para la UA en su zona de ampliación.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156