Martes, 23 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 23 de Septiembre de 2025 a las 19:25:15 horas

EFE Viernes, 05 de Abril de 2019

AGUA

Desalinizadora de Torrevieja: 80 hectómetros cúbicos anuales

La planta desalinizadora de Torrevieja ya produce a un ritmo de 80 hectómetros cúbicos anuales de agua y se trabaja para que en un futuro próximo pueda aumentar hasta los 120, según ha informado la sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed).

La sociedad estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica, ha informado hoy, en un comunicado, de que las nuevas instalaciones eléctricas construidas y el contrato firmado con Red Eléctrica han permitido disponer del suministro eléctrico en 220 kilowatios para la desalinizadora de Torrevieja.

Este suministro permite la ampliación de la capacidad de producción de la planta hasta los 80 hm3 anuales e, incluso, permitirá la futura ampliación hasta los 120, ya que se eliminan las limitaciones de potencia actuales.

Adicionalmente, la conexión a la tensión de 220 kV permite disponer de un suministro de mejor calidad, fiabilidad y precio.

Para disponer de este suministro ha sido necesario el desarrollo por parte de Red Eléctrica de una línea eléctrica y una posición en la subestación de Torrevieja que, además de suministrar energía a la desalinizadora, servirá de apoyo a la red de distribución de este municipio.

Acuamed, a su vez, ha construido una subestación eléctrica en la desalinizadora de 220/20 kV y la línea de conexión entre ambas subestaciones.

El pasado marzo se iniciaron las preceptivas pruebas de funcionamiento de las instalaciones construidas para recibir el suministro eléctrico en 220 kV, desde la Red de Transporte del Sistema Eléctrico, gestionada por Red Eléctrica.

Las pruebas se desarrollaron en dos fases, la primera de ellas consistente en dotar de tensión a cada uno de los elementos que componen las instalaciones, y la segunda, que se inició el pasado jueves 28 de marzo, en arrancar la desalinizadora alimentada desde el nuevo suministro en 220 kV.

Tras recibir energía en 220 kV, la planta ha aumentado progresivamente la producción de agua hasta alcanzar hoy un ritmo de producción equivalente a 80 hm3 anuales.

Este aumento de producción se ha realizado de manera paulatina y con la seguridad que requiere un proceso de este tipo, ya que cada una de los elementos y procesos de la planta ha sido probado para los nuevos caudales, todo ello de manera coordinada con la Confederación Hidrográfica del Segura (CHS).

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.