Del Jueves, 02 de Octubre de 2025 al Jueves, 16 de Octubre de 2025
SÁBADO 6 DE ABRIL
Convocan una manifestación de afectados de iDental en Alicante

La Agrupación de Afectados por iDental (Adafi) ha convocado una manifestación el próximo sábado 6 de abril en Alicante. La protesta se ha convocado bajo la denominación de "chalecos rojos".
El recorrido de la protesta de Afectados de iDental dará comienzo a las 17:00 horas desde la Plaza de la Montañeta de Alicante y continuará por la calle del Teatro, Rambla, Plaza del Ayuntamiento, hasta llegar al Auditorio de la Concha de la Explanada.
El colectivo ha organizado allí una serie de actos informativos, cuyos participantes serán representantes del Colegio de Protésicos Dentales de Alicante, entre otros, según explica la Agrupación de Afectados por iDental (Adafi), entidad convocante de la movilización.
Ignacio Gally (abogado de la plataforma) presentará la redacción de una moción al pleno municipal con las distintas medidas propuestas con la finalidad de atenuar "la difícil situación que atraviesan los afectados de la provincia", señalan los convocantes.
Entre estas medidas, se solicitará de urgencia al Ayuntamiento de Alicante una oficina de atención al afectado, la cesión de una sede o local social con mobiliario y equipamiento informático, atención psicológica y de servicios sociales, una cuantía de los presupuestos municipales destinados a ayudas sociales para así restablecer la salud bucodental de afectados que se encuentren en peor estado de salud y vulnerabilidad.
Entre estas medidas, también se solicitará la creación de una mesa de trabajo entre la concejalía de Salud y Consumo, Sanidad, colegios profesionales de Alicante de abogados, odontólogos y protésicos dentales y la plataforma de afectados, según explican en el comunicado.
Los afectados explican que la "estafa" está actualmente bajo investigación del juzgado número 5 de la Audiencia Nacional.
"Ha dejado un reguero de pacientes afectados por el cierre en cadena de sus clinicas el pasado mes de junio de 2018, dejando a cientos de miles de pacientes con los tratamientos sin finalizar, siendo la Comunidad Valenciana la más afectada con más de 200.000 afectados, de los cuales, 40.000 damnificados pertenecen a las clínicas ubicadas en Elche y Alicante", señalan.
El portavoz de Adafi Alicante, Francisco Camacho, explica que tras el cierre de las clínicas los pacientes "se han visto desorientados, sin saber que hacer o acudir, sin dientes, con tratamientos deficientes, bloqueados por los créditos vinculados con a las entidades financieras, por lo que tienen que abonar unas cuotas sin haber recibido el tratamiento contratado".
"Los afectados presentamos en una situación psicológica, emocional y de salud generalizada muy dañada y deteriorada. Hablamos de un colectivo de bajo recursos económicos que se encuentra en total desamparo sanitario y administrativo, debido a que la salud bucodental íntegra no forma parte de la cartera de servicios sanitarios", asegura.
Para finalizar la jornada del sábado, hay previsto una serie de conciertos solidarios en el auditorio de la Concha en la Esplanada, en el que actuarán de forma altruista y en apoyo; la batucada Klakibum, el cantautor alicantino Fran Navarro, el grupo Situación Límite y Víctor Carratalá, vocal del antológico grupo alicantino Mediterráneo.
Desde la plataforma han ido solicitando apoyos políticos para la marcha. Actualmente tienen el respaldo de Marea Blanca Comarques del Sud y han confirmado su asistencia a la manifestación Podemos-Esquerra Unida, PSOE y el sindicato CCOO, y se mantienen a la espera de más confirmaciones en los próximos días, según explican en el comunicado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.141