Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Miércoles, 12 de Noviembre de 2025 a las 00:05:19 horas

REDACCIÓN Miércoles, 03 de Abril de 2019

ALICANTE Y ALCOY

Luis Antonio de Villena abre el congreso sobre Gil-Albert

El congreso internacional “Vibraciones de Juan Gil-Albert: la fascinación de la constancia” arranca el miércoles con una conferencia de Luis Antonio de Villena.

El congreso internacional “Vibraciones de Juan Gil-Albert: la fascinación de la constancia” lo organiza el Instituto Alicantino de Cultura y la Universidad de Alicante a través del Centro de Estudios Literarios Iberoamericanos Mario Benedetti.

 

Serán cuatro intensos días con un amplio programa, centrado en la figura y obra del autor alcoyano, que se desarrollará entre Alicante y Alcoy, cuyo ayuntamiento ha colaborado en la propuesta.

 

Entre otras actividades, el encuentro, que conmemora el 25 aniversario de la muerte del escritor alcoyano, incluye 18 ponencias, 21 comunicaciones, una lectura de poemas, el estreno de una composición musical, así como la proyección de la película Valentín y de un documental. Un potente programa diseñado bajo la codirección académica del catedrático de la UA, José Carlos Rovira, y el director del IAC, José Ferrándiz. El presidente del congreso es el poeta y académico Francisco Brines, miembro de la Real Academia Española, representante de la Generación del 50 y amigo personal de Gil-Albert, a quien ayudó en su momento de eclosión editorial de los años setenta.  

 

La Casa Bardín acoge el miércoles la apertura de estas jornadas, a partir de las 11;30 horas, que contará con la intervención del diputado de Cultura, César Augusto Asencio, del rector de la UA, Manuel Palomar, y del alcalde de Alcoy, Toni Francés.

 

A continuación, el estreno de la pieza musical Nocturno, compuesta por Miguel Brotons e interpretada por la soprano Pilar Moral junto al violoncelista Pérez Joan Carrascosa, dará paso a la intervención del poeta Luis Antonio de Villena quien pronunciará la conferencia “Gil-Albert, escritor exquisito y total”. Ya por la tarde, las ponencias se centrarán sobre todo en la obra poética del escritor alcoyano con la participación de Ángel Luis Prieto de Paula, Manuel Valero, María Paz Moreno, Jaime Siles y Guillermo Carnero.

 

El jueves 4 de abril se simultanearán las mesas de comunicaciones en la Casa Bardín y la Sede Ciudad Alicante de la UA, así como sendas ponencias de los profesores Juan Cano Ballesta y José Carlos Rovira sobre crítica de cine y de arte. Por la tarde, la novela Valentín centrará la intervención del dramaturgo Alberto Conejero y el cineasta Juan Luis Iborra, director de la versión cinematográfica de 2002 que se proyectará a continuación.

 

Las mesas de comunicaciones se alternarán el viernes 5 de abril de nuevo por la mañana en ambas sedes, finalizando con la presencia de Adrián Espí y Pedro García Cueto en la sede de la UA. El programa en Alicante concluirá en la Casa Bardín con ponencias de Claudia Simón, Ricard Bellveser y Pedro J. de la Peña, junto a los profesores Juan Antonio González Iglesias y José Ferrándiz.

 

Alcoy será el escenario de la clausura del congreso el sábado por la mañana en la Casa de Cultura, donde se proyectará el documental Juan Gil-Albert y el actor Toni Misó realizará una lectura titulada “Ocio y profesiones. Poemas de Juan Gil-Albert”, y en el campus de la UA de la ciudad, donde el profesor Manuel Aznar pronunciará la conferencia de clausura “Juan Gil-Albert: guerra y exilio”. Por último, los asistentes despedirán el evento con un saludo de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes.

 

Toda la programación y actualidad sobre esta cita, que utiliza como hastag #GilAlbert2019, se encuentra disponible en la página web.ua.es/congresogilalbert.               

 

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.