Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
RECUPERAR EL PELO
Técnica FUE: Todo lo que deberías saber sobre ella

Lo injertos capilares son una intervención que está muy de moda. Se los hacen políticos, futbolistas, cantantes, presentadores de TV, celebridades….
Aunque lo cierto es que hay muchas técnicas para poder recuperar el pelo, hay algunas que destacan por encima de las demás, como es el caso de la Técnica FUE.
Recupera tu pelo con esta técnica -> Descubre cómo funciona leyendo sus características a continuación.
Esta técnica consiste en introducir pequeños injertos de cuero cabelludo con las unidades foliculares (es decir, con grupos de 1, 2, 3 o 4 unidades). En otras palabras: la introducción se lleva a cabo folículo por folículo, para que de esta manera quede mucho más natural.
Será crucial elegir una clínica en la que verdaderamente se pueda confiar, que cuente con el personal especializado y con las herramientas adecuadas. Este procedimiento se debe llevar a cabo mediante micro-incisiones en las zonas alopécicas, con poco pelo.
A continuación, analizamos sus principales ventajas para que veas porque es la mejor solución:
¿Qué ventajas tiene el injerto capilar con la técnica FUE?
·Es mínimamente intrusiva: Estamos hablando de un tipo de intervención de carácter menor, algo que se hace en una sola sesión y sin que haya que adoptar medidas tan estrictas para un post o pre operatorio.
·Sedación mínima: Es cierto que hace falta sedación, pero es local, ya que así se facilita el proceso de la recuperación. La gran ventaja de que no sea anestesia general es que el paciente se podrá ir a casa el mismo día en el que se ha realizado la intervención, sin tener que quedarse hospitalizado.
·Indolora: Otra de las ventajas de esta técnica es que es rápida y muy poco invasiva. No presenta dolores posteriores para el paciente en zonas de pelo donantes o repobladas.
·Sin cicatrices visibles: Extraer unidades foliculares individualmente hace que la posibilidad de que queden cicatrices visibles. Si que quedan algunas marcas, pero resultan casi invisibles para el ojo humano. Al mismo tiempo, la densidad obtenida en las zonas repobladas evita que queden las marcas del microinjerto. Todo esto se traduce en que consigue un efecto muy natural, que es justamente lo que busca el paciente.
·Adaptación: El paciente puede elegir exactamente las unidades de pelo que necesita, por lo que no se llevará ninguna sorpresa desagradable en el momento en el que vea los resultados en el espejo.
·El pelo crecerá: El pelo injertado crecerá de forma estable tras el éxito que ha tenido la intervención.
·Cuidados posteriores sencillos: Los cuidados que hay que dar tras el injerto capilar son muy sencillos. El cirujano lo explicará con detalle, pero no tienen mucho más misterio que hidratar con solución salina, lavar con agua y usar cremas especiales para cicatrización.
El Doctor Balwi experto en trasplante capilar estará visitando Madrid los días 26 y 27 de abril en la Calle Velázquez 86 B – Bajo 28006 Madrid: reserva una consulta gratis aquí.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156