Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 21:19:47 horas

ALICANTE PRESS Viernes, 29 de Marzo de 2019

FORMACIÓN PARA CONDUCTORES

¿Por qué muchas personas le temen a conducir un coche?

Es normal que veas a una gran cantidad de personas tras el volante cada día en tu ciudad. Sin embargo, llama la atención que aún muchas más sientan miedo de enfrentarse a esta actividad que podría considerarse como bastante normal.

Conducir un coche trae consigo distintas responsabilidades. No es solo ponerse tras el volante, arrancar y frenar cuando se ve un semáforo y estacionarse. Se incluye una amplia serie de asuntos que conllevan responsabilidad de parte de los usuarios.

 

Y es precisamente el temor a no hacer las cosas bien lo que impide que personas de todos los sexos y clases sociales eviten tener que afrontar este asunto cuando llegan a la edad adulta, presentando excusas y posponiendo el asunto.

 

Pues bien, una de las claves para aprender a conducir y hacerlo con confianza es apuntarse a los cursos que ofrece la autoescuela florida. Su centro está en la provincia de Alicante y su sistema de formación se basa en valores de cercanía y calidad.

 

Además disponen de una amplia experiencia en este mercado, sumando a su haber unos 50 años haciendo así que sea reconocida como una de las empresas más destacadas del sector en toda España.

 

Otro asunto positivo es que no solo se orientan a la enseñanza para conducir coches, sino también de motos, camiones y autobuses, ampliando así el abanico de oportunidades para todo el que desee empezar a formar parte de su comunidad.

 

Y es precisamente esta una de las técnicas básicas para empezar a dejar de lado ese temor, pues a través de ella se genera la preparación con profesores especializados en el área que disponen de técnicas para avanzar en el conocimiento y la práctica y que ya han tenido que vivir experiencias con muchas personas antes.

 

EL ARTE DE CONFRONTAR LAS BARRERAS

 

No siempre estamos en capacidad de hacerle frente a los obstáculos que nos encontramos en la vida, pero eso no significa que pospongamos las tareas para hacerlo. Al contrario, la idea es reconocer los problemas y hacerle frente de forma eficaz y rotunda.

 

En este caso, la conducción puede considerarse como un acto normal, cotidiano, para lo que se necesita un aprendizaje que se deberá poner en práctica sucesivas veces hasta que se alcance el resultado deseado, que en este caso sería conducir con precaución pero sin complejos mentales.

 

Una de las técnicas que entonces se valida en materia psicológica es el enfrentamiento con el objeto que genera el problema, tocarlo, olerlo, experimentarlo. Así, se va forjando la idea clara de que el control siempre lo tendrás tú y, por ende, su sistema de funcionamiento se basará en lo que tienes planificado hacer.

 

El asunto principal está en el hecho de que se piensa, quizás con demasiado ahínco, en el hecho de que con un coche se puede hacer daño y eso es cierto. Pero la tasa es bastante baja cuando se siguen las instrucciones precisas y guardan las medidas de seguridad pertinentes.

 

Otra técnica consistirá en conocer con detalle cada parte del coche, esto nos ayudará a denotar las características propias que tiene, para qué sirve cada una y de qué forma es correcto utilizarla a medida que emprendemos el camino. Es por ello que siempre se recomienda tomar apuntes durante las clases y hacer todas las preguntas que se generen en nuestra cabeza, pues las dudas sí pueden ser detonantes negativos para afectar cualquier desempeño.

 

Es como asistir a una prueba final de matemáticas. Sentirás los nervios y quizás la presión del momento, pero si has practicado lo suficiente y no te has quedado con ninguna duda guardada, los procedimientos se llevarán a cabo casi que automáticamente y esto generará confianza durante el trayecto.

 

En general, las mujeres son más propensas a sufrir de estas fobias que los hombres. Sin embargo, no es menos cierto que al aprender a conducir, ellas tienden a hacerlo con mucho más cuidado, precisamente por eso factores de nerviosismo que les afectan.

 
Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.