Domingo, 23 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 23 de Noviembre de 2025 a las 22:15:18 horas

REDACCIÓN Viernes, 29 de Marzo de 2019

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

El Consejo Social premia los mejores expedientes

Reunión del Consejo Social de la Universidad de Alicante en el Parque Científico.Reunión del Consejo Social de la Universidad de Alicante en el Parque Científico.

El Consejo Social de la Universidad de Alicante (UA) ha premiado a estudiantes de la UA por lograr los mejores expedientes, en la categoría de Rendimiento Académico, y por su participación en el proyecto de La Mar Solidaria, una jornada de voluntariado en la que participan 700 personas con discapacidad.

La edición 2019 de los Premios del Consejo Social de la Universidad de Alicante (UA), que se celebrará el jueves,4 de abril en la sede de la EUIPO ha decidido premiar en esta ocasión al alumnado que ha participado en la jornada La Mar Solidaria el mayor evento para personas con discapacidad en el Mediterráneo.

 

Cerca de 50 estudiantes participaron en la edición de 2018 de esta jornada, que reúne a 700 personas con discapacidad de la provincia de Alicante. La Mar Solidaria, un evento sin ánimo de lucro, tiene como finalidad la práctica y el disfrute de las diferentes disciplinas deportivas relacionadas con el mar.

 

Uno de los promotores de esta experiencia, Juanjo Rodes, explica que "lo mejor de esta actividad es que está pensada para que personas con discapacidad física y psíquica puedan disfrutar de una jornada en el mar". Al reunir a tantas personas en un único día, el papel del voluntariado es "fundamental" asegura.

 

Entre las actividades, destaca la travesía a nado, ya que pese a estar planteada en 100, 200 y 400 metros para adaptarla a los participantes, es completada por "casi todos por el subidón que les da ser capaces de hacerlo", pese que llegan a reunir a personas con movilidad muy reducida, entre ellos tetrapléjicos. "Hay que verlos llegar, se sienten como auténticos capitanes, auténticos héroes", destaca.

 

Las actividades se desarrollan de manera simultánea en la playa de La Almadraba y en la calita del Club Náutico Costa Blanca y consisten en bautismos de buceo, buceo adaptado, remo y piragua, vela ligera, paddle surf, marcha nórdica, rugby playa, vóley playa y travesía a nado.

 

Los inicios de esta jornada comenzaron únicamente con buceo, pero en 2017, después de unos años sin poder celebrarla, los organizadores decidieron incluir todos los deportes del mar. Ese año, de la mano de Cocemfe, Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Provincia de Alicante, y Upapsa, Unión Provincial de Asociaciones Pro Minusválidos Psíquicos de Alicante, organizaron la I edición de La Mar Solidaria.

 

La participación de la Universidad de Alicante vino a través de la Asociación de Buceo de la UA, ASUA, para la captación de voluntariado entre el alumnado, que empezó a recibir créditos académicos por su participación en la jornada. Según Rodes, se trata de "una colaboración muy necesaria" que permite la realización de las actividades y que además de la promoción del voluntariado incluye un programa de formación para las alumnas y alumnos.

 

Además, como es habitual desde la instauración de los premios, el Consejo Social de la Universidad de Alicante ha distinguido este año en la categoría de Rendimiento Académico a aquellos alumnos con mejor expediente.

 

En esta edición los premiados son:

 

- María Alfaro Contreras, de la Escuela Politécnica Superior - grado en Ingeniería, Sonido e Imagen en Telecomunicación

- Mónica Abellán Zárate de la Facultad de Ciencias - grado en Biología

- Laura Miralles Amorós, de la Facultad de Ciencias de la Salud – grado en Nutrición Humana y Dietética

- Rodrigo Ramis Moyano, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - grado en Sociología;

- Germán Martínez Fajardo de la Facultad de Derecho - grado en Gestión y Administración Pública

- María de la Asunción Torregrosa Díaz, de la Facultad de Educación – grado en Maestro en Educación Primaria

- Raquel Rocamora Montenegro, de la Facultad de Filosofía y Letras – grado en Español: Lengua y Literaturas

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.