Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 17 de Septiembre de 2025 a las 19:05:28 horas

A.P. Jueves, 21 de Marzo de 2019

AYUNTAMIENTO

Alicante pone más sanciones por ensuciar las calles

Suciedad en la avenida de la Constitución de Alicante.Suciedad en la avenida de la Constitución de Alicante.

El Ayuntamiento de Alicante impuso en los meses de enero y febrero cerca de un centenar de sanciones por incumplir la Ordenanza de Limpieza y ensuciar las calles.

La unidad de Atención Urbana de la Policía Local, dependiente de la Concejalía de Limpieza del Ayuntamiento de Alicante, ha tramitado entre el mes de enero y febrero cerca de un centenar de sanciones por incumplir la Ordenanza de Limpieza en Alicante.

 

Del total de sanciones, 52 se refieren a micciones y deposiciones en la vía pública de mascotas y 22 por acceso con perros a las playas. Además, en el mismo periodo de tiempo se registraron cuatro multas por vertido de escombros, seis por tirar papeles o ensuciar la vía pública, dos por depositar basura fuera del contenedor y dos por realizar quemas sin autorización.

 

Este incremento de la vigilancia sobre el cumplimiento de la Ordenanza Municipal de Limpieza se viene desarrollando desde inicios de año de forma paralela a la puesta en marcha de la campaña de concienciación ciudadana #AlicanteEsMiCasa, puesta en marcha por la Concejalía de Limpieza y la UTE Alicante con el objetivo de reforzar las conductas positivas a la hora de depositar residuos en papeleras y contenedores para colaborar en el mantenimiento limpio de la ciudad.

 

Destaca el notable incremento de las sanciones provocadas por los dueños de perros. Frente a las seis denuncias que se registraron durante el último semestre de 2018, la cifra ha aumentado hasta las 74 como consecuencia de la puesta en marcha de forma coordinada de las unidades de Atención Urbana, de Barrio y Fox de la Policía Local.

 

El concejal de Limpieza, Israel Cortés, destaca que las denuncias se están tramitando en coordinación con la Policía Local y se dará traslado al Seprona (Guardia Civil) en aquellos casos que afecten al medio ambiente. Cortés recuerda casos concretos como la denuncia realizadas por la Policía Local en la que se pilló in fraganti a unos individuos con una furgoneta dejando colchones en plena calle en la zona norte, junto al parque Lo Morant, que tuvo una gran repercusión en los medios de comunicación.

 

"El incremento de la vigilancia para castigar las conductas incívicas ha dado como resultado un aumento importante de las sanciones, que se notará aún más en los próximos meses, dada la coordinación que se ha establecido entre los servicios de limpieza y la Policía Local", anuncia Cortés, quien resalta: "vamos a estar muy vigilantes con las personas con comportamientos incívicos que perjudican al resto de los vecinos".

 

Recuerdan desde el Ayuntamiento de Alicante que las sanciones por ensuciar la vía pública van desde los 210 euros por tirar papeles, chicles, colillas, comida o escupir, a los 780 euros por depositar basura fuera de los contenedores, hasta los 3.000 euros en los casos más graves como depositar escombros en lugares no autorizados.

 

El concejal de Limpieza recuerda: "hemos puesto en marcha la nueva programación de limpieza de la ciudad y estamos desarrollando acciones específicas en todos los barrios de forma coordinada con el servicio de parques y jardines y en contacto con las asociaciones vecinales y de comerciantes para que la limpieza se realice de acuerdo a las necesidades de los usuarios".

 

Cortés apunta que se han realizado acciones específicas en lugares como la isla de Tabarca, los barrios de Virgen del Carmen y Alonso Cano, así como en lugares emblemáticos como la Plaza de la Viña, la Plaza América y los accesos al Hospital General, el entorno de Fontana en Playa San Juan, San Gabriel, entre otros lugares y barrios de la ciudad para mostrar a los vecinos cómo se va a desarrollar desde este año la nueva programación de limpieza.

 

El edil de Limpieza resalta que de la misma forma se han realizado campañas especiales de refuerzo en momentos como las Hogueras, Navidad, Carnavales o el Puente de San José con el fin de hacer frente a la llegada de visitantes durante estos periodos festivos o vacacionales.

 

Cortés destaca que las campañas puestas en marcha desde la llegada del actual equipo de gobierno, del PP, han funcionado "muy bien permitiendo mantener la imagen de la ciudad en las mejores condiciones y obteniendo muy buena colaboración tanto de las asociaciones vecinales y de comerciantes, así como de las festeras (hogueras y barracas)".

 

Además, se ha procedido a la retirada de escombreras ilegales que habían aparecido, algunas de forma reiterada, en el barrio de la Mina en el Cementerio, en las inmediaciones del Caserío de la Santa Faz, en algunos caminos vecinales de Rabasa, en el polígono industrial del Llano del Espartal o en la Ronda de Melilla en el barrio de Juan XXIII, donde además se van a realizar acciones de vigilancia específica para reiteradas conductas incívicas en todas estas zonas.

 

En el último año se han retirado más de 500 toneladas de escombros de estos y otros puntos de la ciudad. El concejal de Limpieza ha recordado que se pueden depositar escombros y enseres hasta 500 kilos por vehículo de forma gratuita en el ecoparque de Agua Amarga, en la avenida de Elche, 161.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.