Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
EL PRIMER TRAMO YA FUE REFORMADO
El Ayuntamiento mejorará el último tramo de la Explanada
Tramo de la Explanada que será mejorado por el Ayuntamiento de Alicante.El Ayuntamiento de Alicante realizará obras para mejorar la Explanada en el tramo que discurre desde Canalejas hasta la calle Bilbao. El proyecto consiste en dar uniformidad al lateral del paseo, como ya se hizo en una primera fase en el tramo inicial de la Explanada.
El Ayuntamiento de Alicante destinará 1,5 millones de euros para la mejora de la Explanada. El proyecto abarca desde Canalejas hasta la calle Bilbao. Las obras se prolongarán seis meses a partir de la formalización del contrato.
La concejal de Urbanismo, Mari Carmen de España, explica que el objetivo es integrar el lateral del paseo con la zona central. Para ello será necesario salvar los desniveles entre las dos áreas. "De este modo, daremos continuidad a los trabajos realizados en la otra parte de la Explanada, creando un espacio homogéneo", explica la edil.
Una vez finalizado el pasado 13 de marzo el período de información pública, los técnicos de Urbanismo estudiarán las alegaciones presentadas para resolverlas y, posteriormente, llevar el proyecto a Junta de Gobierno para su aprobación. A partir de ahí, la intención es que las obras comiencen al finalizar el verano para causar el menor perjuicio a los comerciantes de la zona.
El proyecto incluye crear accesos más amplios y practicables para personas con movilidad reducida, respetando los elementos protegidos del paisaje como el pavimento o las palmeras. Asimismo, está prevista la realización de nuevas instalaciones de drenaje urbano que canalicen el agua pluvial.
Otro de los objetivos del proyecto es continuar con la ordenación de las concesiones de veladores acometida en la primera fase del proyecto, cuando se reurbanizó la Explanada desde la Rambla Méndez Núñez hasta la plaza del Mar.
En ese sentido, De España explica que se sustituirán los actuales veladores por "elementos de sombra con las mismas características y calidades que los de la primera fase, con el fin de dotar al conjunto del paseo de una mayor continuidad".
Para ello, se utilizarán pórticos cimentados y toldos eléctricos, previa instalación de una canalización subterránea hasta los locales. Estas actuaciones se describirán en un proyecto específico de instalación de veladores.
Puesto que en el ámbito de la obra se encuentra una zona arqueológica protegida -parte del trazado de la muralla del siglo XVI, entre otros elementos, discurre por el paseo-, se ha previsto la realización de un seguimiento arqueológico durante los trabajos sobre el terreno.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156