Del Sábado, 04 de Octubre de 2025 al Jueves, 30 de Octubre de 2025
ISLA DE CORFÚ
El PP proyecta un gran parque urbano en Alicante

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, proyecta la construcción de un nuevo parque urbano. Se llamará Parque Isla de Corfú, y estará situado entre las calles Isla de Corfú, Juan Pamblanco Ayela y la avenida Deportista Isabel Fernández.
El Ayuntamiento de Alicante invertirá más de dos millones de euros en la construcción del nuevo parque urbano Isla de Corfú, que tendrá más de 20.000 metros cuadrados.
El nuevo parque estará situado entre las calles Isla de Corfú, Juan Pamblanco Ayela y la avenida Deportista Isabel Fernández. Esa es la zona en la que está prevista la construcción de un nuevo tramo de la Vía Parque. Para la elaboración del proyecto se han tenido en cuenta las peticiones de los vecinos de la zona, según explican desde el equipo de gobierno de Alicante, del PP.
El parque urbano Isla de Corfú es una de las inversiones incluidas en el presupuesto municipal de 2019, que el lunes se votará en un Pleno extraordinario.
El proyecto tiene un plazo de ejecución de un año, a contar desde la fecha de la formalización del contrato, cuyos trámites de licitación y adjudicación podrán comenzar una vez finalizado el plazo de exposición publica, el próximo 7 de abril.
El proyecto del parque urbano Isla de Corfú (en la imagen) incluye un arenero central con juegos infantiles y una ancha senda que vertebra todo el parque, cruzándolo de lado a lado. Esa senda va dando accesos a bancales que se sitúan en diferentes alturas, todos ellos conectados entre sí mediante escaleras, toboganes, rampas y taludes.
La gran afluencia de niñasy niños, debido a la cercanía de varios centros educativos, como el instituto San Blas y los colegios Salesianas, Salesianos y Maristas, hace que el proyecto utilice los recorridos peatonales como juegos infantiles, gracias a las escaleras y toboganes colocados para salvar los desniveles.
En cuanto a la vegetación, la idea es crear diferentes espacios, distinguiéndolos según la gama cromática de las plantas. Además de las numerosas zonas verdes, está previsto instalar juegos infantiles, equipamiento deportivo para practicar la calistenia, biosaludables y espacios para deportes de mesa. Asimismo, el proyecto contempla la instalación de bancos y mesas, así como velas que proporcionen sombra a los visitantes.
La concejal de Urbanismo, Mari Carmen de España, destaca la importancia de crear "espacios verdes abiertos y accesibles para todos los ciudadanos, que hagan de Alicante una ciudad más moderna y sostenible".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.37