Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
El Parque Científico constituye su Consejo Asesor
El rector de la UA, Manuel Palomar; junto al alcalde de Alicante, Luis Barcala, en el Parque Científico.Una treintena de representantes de administraciones, colectivos empresariales y de diferentes ámbitos de investigación de la Universidad de Alicante (UA) han constituido en Consejo Asesor del Parque Científico de Alicante convocados por su presidente, Manuel Palomar.
El recien constituido Consejo Asesor del Parque Científico de Alicante tiene como objetivo fomentar la innovación en el tejido empresarial alicantino.
El rector de la Universidad de Alicante (UA), Manuel Palomar, explica que se pretende abrir un espacio para que cada una de los colectivos, personas e instituciones participantes puedan plantear acciones encaminadas a contribuir en el desarrollo del parque como actor determinante en el cambio de modelo productivo de la provincia.
"Este órgano que hoy constituimos esperamos el consejo y opinión sobre todo lo que se está desarrollando en el parque Científico, tanto desde el ámbito universitario como desde fuera de este para ajustar el proyecto a las necesidades de Alicante y su provincia. Creemos que es un proyecto de éxito en el que contamos tanto con empresas que han nacido en la Universidad de Alicante como otras que se han vinculado para aprovechar todo lo que les ofrece el parque", aseguró Palomar el pasado miércoles.
Tras la constitución formal del órgano asesor, se han creado dos grupos de trabajo a propuesta del presidente de éste, uno encaminado a trazar las líneas estratégicas del Parque Científico y un segundo con el desarrollo territorial y su implantación en la provincia como argumento principal.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala, por su parte, señaló en la presentación de esta órgano que es importante "desarrollar una estrategia conjunta para logra ser más competitivos" y en ese sentido apuntó que "la investigación de la universidad debe servir para impulsar un modelo orientado a la industria tecnológica".
Olga Francés, gerente del Parque Científico, fue la encargada de presentar a los asistentes los objetivos del parque, así como su política de selección de empresas y los principales servicios de valor añadido que ofrece el parque.
A esta primera reunión, entre otros, acudieron los alcaldes de Alicante y San Vicente, Luis Barcala y Jesús Villar, el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Juan Bautista Riera, y de la de Alcoy, Pablo de Gracia; Javier Reina (presidente de la Asociación Terciario Avanzado, Nuria Montes (secretaria general de Hosbec); César Quintanilla (vicepresidente de UEPAL); David Santiago (presidente de Jovempa), Mariano Carrillo (del Ivace) y un nutrido grupo de investigadores y docentes de la Universidad de Alicante.














Miguel Barceló Pérez, | Domingo, 10 de Marzo de 2019 a las 10:23:27 horas
Como presidente de la plataforma de propietarios de suelo de Rabasa todo esto me parece muy bien,pero echo en falta el que con nosotros los propietarios de suelo dentro del parque científico y terrenos. adyacentes no se hayan difamado a invitarnos ni a comentarnos las decisiones que están tomando sobre nuestro suelo y eso aunque sean personas muy representativas nosotros también somos alicantinos y muy representativos porque en su día cuando se creó la universidad negociamos con el rector y su grupo de abogados, las cesiones de nuestros sueños Con Pedreño, como rector de la Universidad y con Tomás García Candela el concejal de Urbanismo de Alicante,y con Jaime el alcalde de San Vicente,eran otros tiempos somos propietarios de suelo en Rabasa más de treinta años y algunos más Como yo más de cincuenta,creo que para disponer de nuestros bienes deberían haber contado con nosotros,para una colaboración de justicia para con, nosotros, que cuando vino Ikea a comprar os nuestro suelo decían que era de Enrique Ortiz,solo porque había echo un proyecto,y así fue se lo compraron a él le dieron el dinero y luego lo tuvo que devolver, porque no era suyo,pero nos costó muchísimo tiempo y dinero los litigios con la Generalitat y el ayuntamiento de Alicante,no me gustaría que se repitan esos casos de los cuales les a costado la vida a varios de los propietarios,y a Los que quedamos no nos an dejado hacer nada siempre intentando robarnos el suelo nuestras ilusiones y nuestros proyectos,,así que espero cuenten con nosotros, que hemos intentado hablar con los representantes de la Universidad y estamos esperando,y con el alcalde de Alicante qué nos hemos reunido con el unos debe una reunión, espero que no nos marginen más que ya está bien, que somos tan Alicantinos o más que ellos y queremos lo mejor para nuestra ciudad ,
Accede para responder