Día Martes, 16 de Septiembre de 2025
ALICANTE
El Ayuntamiento mejorará el parque de skate del Tossal

El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado hoy el proyecto para la mejora del skatepark del Monte Tossal.
El Ayuntamiento de Alicante destinará 464.000 euros a las obras de rehabilitación del parque de skate del Monte Tossal, dentro del programa Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (Edusi) Alicante-Área Las Cigarreras. El plazo de ejecución es de cuatro meses. La iniciativa está cofinanciada por la Comisión Europea.
El proyecto incluye la renovación total del skatepark con una nueva pista que incorpora nuevos obstáculos y rampas, mediante una nueva piel de hormigón, que permitirá realizar eventos deportivos y cumplir las exigencias en campeonatos, proyectando nuevos obstáculos y rampas en dos niveles.
Además, esta previsto que en la parte más profunda se creen dos dunas enlazadas y dos extensiones con cooping de piscina y de tubo, y se cierre completamente mediante nuevos corners para dar más fluidez en el nivel más bajo. En el nivel superior se ha proyectado una zona de street con escaleras y rampas, con dos set de hubbas y barandillas en las gradas y una plataforma intermedia.
La portavoz del equipo de gobierno, Mari Carmen de España, ha explicado que en el emplazamiento del renovado skatepark y de la nueva zona de dinamización ciudadana se apuesta por crear un urbanismo inclusivo, en el barrio Ladera Monte Tossal-Campoamor, donde se encuentra ya un espacio público dedicado al ocio y un equipamiento deportivo para los usuarios de deportes sobre ruedas como skateboard, Bmx o roller, entre otros.
Así, "se ha diseñado una nueva zona urbanizada con bancos, farolas, nuevo arbolado y pavimentos de baldosas, alternando zonas de estancia con accesos y escaleras a los distintos niveles", explicó la portavoz popular.
Asimismo la actuación contempla una reurbanización del entorno más próximo al skatepark compatibilizando su uso para peatones, nuevos itinerarios y un acceso que elimina las barreras arquitectónicas, y la creación de una nueva estancia mediante una pérgola de sombra y un mirador elevado y sombreado, ubicado junto al campo de fútbol.
Estas instalaciones se construyeron en la década de los años 90, cuando supuso un equipamiento pionero en España respecto a la práctica urbana de estos deportes. Ahora, el proyecto aprobado por la Junta de Gobierno Local tiene por objetivo, atendiendo tanto a las peticiones de los vecinos de la zona como a las de los usuarios, la rehabilitación de este espacio público que es utilizado por los skateboard y que, con el paso de los años, se ha deteriorado.
En ese sentido, tras varios procesos de participación ciudadana en los que se han presentado propuestas y sugerencias, se ha acordado dinamizar este área, con el consenso de asociaciones y deportistas de estas prácticas. Para ello se ha contemplado la actualización rehabilitación de las rampas, la colocación de de las protecciones metálicas y la instalación de nuevos obstáculos.
La mejora de los pasos a los diferentes niveles del skatepark garantizarán las condiciones de accesibilidad para todo tipo de usuarios y acompañantes y facilitará la compatibilización del uso peatonal y para patinadores. Además, la creación de un nuevo acceso por el sur del skatepark generará mayor proximidad con el bar-cafetería del parque y posibilitará otra entrada al lugar.
El proyecto también incluye la renovación del pavimento, del mobiliario y del arbolado urbano. Asimismo, destacan otras actuaciones de urbanismo inclusivo como la reordenación de las áreas de estancia, la construcción de un mirador elevado, la creación de nuevas zonas de sombra mediante la instalación de pérgolas y la generación de un itinerario accesible desde la calle Escultor Bañuls, que rodeará todo el skatepark y permitirá la mejor integración de las instalaciones renovadas en el ambiente urbano de esta zona de la ciudad.
El objetivo del proyecto es la recuperación del espacio urbano y la mejora del entorno en la zona deportiva del Monte Tossal, para crear servicios y fomentar el ocio saludable, la cohesión social y la participación ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31