Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
ALICANTE OPEN FUTURE
Telefónica y la UA impulsan una aceleradora de empresas

Telefónica y la Universidad de Alicante (UA) han firmado hoy un acuerdo de colaboración para poner en marcha de forma conjunta el programa de emprendimiento Alicante Open Future.
El programa de emprendimiento Alicante Open Future, pionero en la Comunidad Valenciana, incluye la apertura de un espacio de trabajo en la tercera planta de la Sede de la Universidad en Alicante (calle San Fernando, 40). Además, se prevé la implantación de una plataforma de trabajo online y el asesoramiento de expertos para los emprendedores que pasen a formar parte del programa.
Para ello, Kim Faura, director general de Telefónica en Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia e Illes Balears; y Manuel Palomar, rector de la Universidad han suscrito un convenio en el que se establecen las bases de su funcionamiento y que tendrá un periodo de duración de al menos dos años.
El acuerdo prevé una convocatoria pública abierta a cualquier proyecto con base tecnológica que se abrirá en los próximos meses. Tras un proceso de selección conjunto entre Telefónica y la UA se elegirán las iniciativas que entrarán en la primera edición de Alicante Open Future a partir del mes de septiembre.
La finalidad del programa "es impulsar la economía local a través del apoyo a proyectos emprendedores y convertirse en un catalizador de la innovación tecnológica en la provincia, usado para ello una metodología de trabajo basada en la innovación", ha destacado Manuel Palomar, quien ha valorado la importancia de ubicar esta aceleradora de empresas "en el corazón de Alicante".
En este sentido, el alcalde, Luis Barcala, ha apuntado el "absoluto e incondicional apoyo a la Universidad de Alicante" de la que ha destacado su papel esencial en la generación de conocimiento y en el desarrollo del Parque Científico.
Las áreas que se apoyarán con esta iniciativa son proyectos emergentes sobre Internet de las Cosas, Industria 4.0, Inteligencia Artificial, aprendizaje automático, realidad virtual y aumentada, sector de los videojuegos y eSports, ciberseguridad o eficiencia operativa entre otros.
"Open Future es además de una plataforma de innovación abierta para emprendedores, una oportunidad de networking entre inversores y startups". "Este tipo de iniciativas promueven un trabajo conjunto entre las empresas consolidadas y las emergentes, lo que proporciona un beneficio mutuo y sinérgico: las empresas más grandes se vuelven más competitivas gracias a la innovación y la emergentes pueden escalar su negocio más rápidamente", ha añadido Kim Faura.
En este sentido, el director general de Telefónica en la zona ha remarcado "la sensibilidad del rector en materia de innovación y desarrollo tecnológico" y ha asegurado que en una primera fase de implantación se podrían mentorizar entre 6 y 10 proyectos.
Telefónica Open Future, como parte del área de Innovación abierta, es una red formada por más de 50 espacios de innovación con presencia en nueve países. Una plataforma global diseñada para crear oportunidades de negocio conectando a emprendedores, inversores y socios públicos y privados de todo el mundo.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208