Viernes, 21 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 20 de Noviembre de 2025 a las 14:15:55 horas

REDACCIÓN Jueves, 07 de Febrero de 2019

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

La UA y el Colegio de Médicos realizarán actividades conjuntas

La Universidad de Alicante (UA) y el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) han rubricado esta mañana un convenio marco de colaboración. El objetivo es promover la colaboración entre el COMA y la UA para la realización de actividades de divulgación, de formación y de investigación.

El convenio entre la Universidad de Alicante (UA) y el Colegio Oficial de Médicos de Alicante (COMA) lo han firmado el rector de la UA, Manuel Palomar; y la presidenta del COMA, María Isabel Moya, en el despacho rectoral.

El máximo responsable de la institución académica ha destacado: "este convenio refuerza nuestra Facultad de Ciencias de la Salud y el conjunto de actividades que desarrollamos en pro de la sociedad con profesionales que realizan formación en el ámbito de Medicina". En este sentido, Palomar ha recordado el título que se ha puesto en marcha recientemente, el Grado en Ingeniería Biomédica, que se imparte conjuntamente entre la Facultad de Ciencias de la Salud y la Escuela Politécnica Superior, "un ámbito que se va a desarrollar mucho en el futuro", ha señalado. 

 

Por su parte, la presidenta del COMA ha señalado: "estamos muy contentos de firmar este convenio que estamos convencidos de que será el inicio de una relación muy fructífera para ambas partes". A preguntas de los periodistas. Moya ha señalado: "tenemos colegiados adscritos a diferentes facultades de la Universidad de Alicante y el convenio contará con un mayor nivel de colaboración si el Grado de Medicina se acaba implantando".

 

En este sentido y también ante las preguntas de los medios, el rector ha explicado el procedimiento de implantación de los nuevos títulos "tras su autorización por la ANECA, ahora las competencias corresponden a la Generalitat Valenciana y existen unos tiempos establecidos. Ahora estamos en ese proceso, le corresponde a la AVAP analizarlo y posteriormente emitir un informe, que será la base sobre el que la Generalitat deberá tomar una decisión" y ha manifestado que lo que desea es que "los estudios de Medicina sigan el trámite ordinario como el resto de los títulos que hemos implantado en la Universidad de Alicante".

 

A la firma del convenio también han asistido el vicepresidente del COMA, Hermann Schwarz, y el equipo decanal de la Facultad de Ciencias de la Salud, José A. Hurtado (decano), Rosa Ferrer (vicedecana), Carmen Vives (vicedecana), Isabel Sospedra (coordinadora NHD), Eva Gabaldón (coordinadora Enfermería), Miriam Sánchez (coordinadora Calidad) y la catedrática de Medicina Preventiva y Salud Pública, Elena Ronda.

 

El acuerdo marco recoge, en líneas generales, que se trabajará conjuntamente en la promoción de seminarios y cursos impartidos por profesorado especializado en la materia y se fomentará la colaboración entre las dos entidades para profundizar en la formación y en el desarrollo de investigaciones.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.208

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.