Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 14:57:33 horas

EFE Domingo, 03 de Febrero de 2019

AYUDA INSTITUCIONAL

La celebración de la Feria del Libro de Alicante está en el aire

El presidente de la Asociación de Empresarios Libreros y Papeleros de Alicante, José Antonio López Vizcaíno, busca ayudas entre diferentes instituciones, como la Generalitat o la Diputación Provincial, para que colaboren en la organización de la Feria del Libro de Alicante.

El presidente de la Asociación de Empresarios Libreros y Papeleros de Alicante, José Antonio López Vizcaíno, ha afirmado a Efe que, en caso de no conseguir su apoyo, "no será posible llevarla a cabo".

Vizcaíno ha confirmado que el Ayuntamiento de Alicante ha rebajado el presupuesto destinado a la feria, de los alrededor de 24.000 euros que se presupuestaron el año pasado a 6.000. "No podemos volver a un modelo en el que los libreros deben costear los 575 euros que vale instalar cada caseta", ha señalado el presidente de la asociación.

Los dos últimos años, la feria recibió ayudas municipales a instancias, primero, del concejal de Guanyar Daniel Simón, en 2017, y el año pasado de la edil socialista Gloria Vara.

El cambio de Gobierno al frente del Ayuntamiento, que se produjo precisamente pocos días antes de la celebración de la feria de 2018, ha conllevado una modificación de la partida destinada a su organización.

Preguntada a este respecto por Efe, la concejal de Cultura, María Dolores Padilla, ha preferido "no comentar una negociación que todavía está en marcha". Sin embargo, al parecer, los motivos económicos no son los únicos que entran en liza.

Vizcaíno ha manifestado que en torno a la feria tuvo lugar una reunión con todas las partes implicadas el pasado mes de octubre, y en ella el consistorio comunicó que prefería montar las casetas "en el mes de marzo y en la Plaza de Séneca", ha declarado. En 2017 se celebró en julio y el año pasado, en abril, siempre en el Paseo de Soto.

El cambio de fechas y de ubicación no fue del agrado del presidente de los libreros puesto que "ninguna feria se monta antes del 23 de abril, que es cuando llegan las novedades editoriales, y Séneca no es una zona comercial y de paso como Soto", ha explicado Vizcaíno.

Estas desavenencias desembocaron en un encuentro propiciado por el presidente de los libreros con el alcalde de Alicante, Luis Barcala, del PP, quien, tal como afirma Vizcaíno, le encomendó todo el operativo.

Y, desde ese momento, todas las librerías están a la expectativa, tanto las pertenecientes a la asociación, grandes superficies incluidas, como las que integran el Gremio de Libreros Independientes de las Comarcas Alicantinas o las independientes.

Aunque prefieren que no se cite su nombre, varias fuentes del sector han apuntado que se acomodarían al cambio de fecha y de ubicación, siempre que estuvieran acompañados de la correspondiente campaña de promoción en los medios de comunicación.

Vicente Pina, presidente del Gremio, una escisión del grupo de librerías de la provincia de Alicante provocada por la disparidad de criterios con la asociación que preside Vizcaíno, ha señalado que antes de que se convocara la primera reunión ya había decidido "no asistir a la feria" con su librería, Códex, de Orihuela.

"Son demasiados gastos y una rentabilidad nula", ha indicado. Sin embargo, ha añadido que desde su asociación desean "fomentar la feria en las mejores condiciones posibles".

A su juicio, "debe estar abierta a todas las librerías, y con la participación de todas las instituciones posibles", ha manifestado Pina, quien ha avanzado que del Gremio solo están calibrando la posibilidad de acudir dos establecimientos, la alicantina 80 Mundos y la sanvicentera Libros 28.

Otro de los motivos de fricción entre Vizcaíno y el resto de libreros es la insistencia de la Asociación de Escritores de Alicante en participar en la feria, una propuesta que solo defiende Vizcaíno y a la que se niegan los demás.

Según las mismas fuentes, el motivo de esta negativa es que la feria es un acontecimiento comercial en el que no pueden participar entidades que no tienen obligaciones fiscales que atender dentro del mercado del libro.

La mayor parte de los escritores de esta asociación son autoeditados, según han dicho las fuentes consultadas, y por tanto no declaran sus ingresos tal como marca la legislación del sector editorial, han subrayado.

Las fuentes consultadas, además, se han interrogado sobre la desatención que la feria alicantina brinda a las editoriales. Han destacado que la presencia de las firmas del sector está restringida a la editorial de la que es propietario Vizcaíno. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.