Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:28:23 horas

REDACCIÓN Martes, 29 de Enero de 2019

REDUCIR LA ANSIEDAD

Los paritorios del Hospital de Elda incorporan musicoterapia

El Hospital General Universitario de Elda ha incorporado la musicoterapia en las salas de dilatación-paritorios al instalar hilo musical para ser seleccionado por la futura madre.

Las pacientes de los paritorios del Hospital General Universitario de Elda pueden elegir la iluminación en diferentes tonalidades e intensidad, con el fin de ayudar a desbloquear las tensiones físicas y emocionales de la madre y a eliminar la ansiedad y el miedo al parto.

 

Siguiendo con el proceso de humanización del parto y tras la revisión de la literatura científica, el Servicio de Ginecología y Obstetricia ha llegado a la conclusión de la existencia de una mejoría en las escalas de dolor cuando la paciente oye música durante la realización de la cesárea, por lo que se han adquirido unos auriculares, tipo cascos, para que puedan utilizarse los reproductores de música en los quirófanos, también en caso de cesáreas.

 

La cesárea, que es un procedimiento quirúrgico para la extracción del feto, se realiza con anestesia epidural, mediante un bloqueo espinal con anestésico inyectado en el área alrededor de la columna en la zona lumbar, lo que hace que la madre se sienta entumecida de la cintura hacia abajo, pero consciente en todo momento.

 

Por ello, las mujeres a las que se les realiza una cesárea bajo este tipo de anestesia suelen estar muy ansiosas durante la operación y pueden sentir algún malestar, por lo que se considera que el escuchar música relajante elegida por la mujer puede lograr mejores resultados y una menor necesidad de tratamiento, mejorando la frecuencia del pulso y el grado de satisfacción de la paciente.

 

La incorporación de este nuevo recurso en las cesáreas ha posibilitado que el Servicio de Obstetricia-Ginecología se sume al estudio iniciado en el 2017 por los Servicios de Cirugía General y de Anestesiología del Hospital General Universitario de Elda, sobre pacientes que van a ser intervenidos con técnicas de anestesia locorregional y la aplicación de música a través de auriculares, que producen el aislamiento del paciente, proporcionándole la relajación producida por una música seleccionada ex profeso para la situación, acompañado de una sedación ligera farmacológica.

 

La remodelación ha conseguido un incremento de dos unidades al pasar de dos paritorios a la creación de cuatro dilataciones-paritorios con la correspondiente humanización de los partos, se ha adecuado el servicio de urgencias maternal para darle un nuevo concepto de observación de urgencias, así como las salas de espera y se han hecho individuales según las necesidades de consulta. Por último, se han adecuado las salas de monitorización fetal, para mantener la intimidad y la privacidad de la gestante y su pareja.

 

Este proyecto de humanización de la planta de Obstetricia persigue dotar de calidez a los espacios y ha supuesto una inversión de 1.400.000 euros se ha realizado en aproximadamente 1500 metros cuadrados de la primera planta del Edificio I del Hospital General Universitario de Elda, se incluye dentro del Plan de Dignificación de Infraestructuras Sanitarias, 2016-2019 de la Conselleria de Sanidad.

 

La inversión en obra realizada asciende a 1.100.000 euros (incluye nuevos paritorios y consultas tocoginecología, y revestimientos planta obstetricia), y una inversión en equipamiento de 300.000 euros (ecógrafo gama alta, equipamiento electromedicina, mobiliario general y mobiliario clínico.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.