COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN
Ortiz: nunca he colaborado para perjudicar al PSOE
El empresario Enrique Ortiz ha asegurado este miércoles que "nunca" ha colaborado "en nada que pueda perjudicar al PSOE ni al Bloc", ni ha participado en ningún informe, ni en ninguna estrategia contra los socialistas por haber denunciado el caso Gürtel.
El empresario Enrique Ortiz se ha pronunciado así en la comisión de investigación de Les Corts sobre la financiación electoral del PSPV y Bloc en 2007 y 2008, donde ha rechazado responder a las preguntas sobre las grabaciones en las que aparece hablando con Sonia Castedo porque "están cuestionadas desde hace diez años en el fondo y en la forma en que se han obtenido".
Ha insistido en que no tiene conocimiento de una supuesta financiación irregular del PSPV del Bloc, ni tiene ningún documento al respecto, ni habló nunca con nadie para hacer un informe en contra del PSOE, partido contra el que nunca ha tenido ningún problema y al que respeta.
"No soy político, soy empresario y me he dedicado a trabajar", ha sostenido Ortiz, quien ha aseverado que nunca ha "perjudicado a ningún partido político" ni ha "jugado a política".
Ha aseverado que la "obligación de un empresario es tener buena relación con la Administración que le paga, esté quien esté", y ha destacado que las obras que hizo para la Administración pública se las quedaba en subastas, no porque se la hubiera dado un político.
Ortiz, quien a preguntas de los diputados ha recordado que está imputado en el caso Brugal, ha asegurado ni el PSPV ni el Bloc, ni ningún partido, le pidió nunca apoyo para su campaña electoral, y ha admitido que con la candidata socialista a la alcaldía de Alicante en 2007, Etelvina Andreu, tuvo "alguna relación tensa".
Ha afirmado que no conoce a Arturo Torró ni conoce "de nada" al gerente de Crespo Gomar ni contrató nunca con esa empresa, y ha suscitado las risas de los diputados cuando ha asegurado que gasta "poco" en publicidad y por eso, dice, "me va como me va".
El empresario ha asegurado que no tiene un "ánimo de venganza" contra los socialistas, pues ha trabajado veinte años con ellos y no ha tenido "nunca ningún problema", y se ha marchado de la comisión diciendo que sentía "no haber sido de utilidad".
Por otra parte, la comisión ha acordado por unanimidad que se inicien acciones legales contra las personas que han vulnerado el artículo 502.1 del Código Penal, que establece que quienes hayan sido requeridos a comparecer en una comisión de investigación y no lo hagan serán castigados por desobediencia.
Además, ha comparecido Anabel Hallado, quien ha expresado su malestar por que se haya dicho que estaba "fugada" de Les Corts, cuando no le llegó "ni en tiempo ni en forma" la notificación para comparecer la semana pasada, y ha afirmado que no tiene "nada nuevo" que añadir a lo que declaró en el Senado hace tres meses.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132