Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
UNIVERSIDAD DE ALICANTE
Nouss Intelligence logra un préstamo de 200.000 euros

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de Enisa -Empresa Nacional de Innovación-, en la línea de apoyo a los emprendedores, ha concedido un préstamo participativo de 200.000 euros a la Empresa de Base Tecnológica (EBT) de la Universidad de Alicante (UA) Nouss Intelligence, vinculada en la actualidad al Parque Científico de Alicante.
Esta cantidad se corresponde con el 100% del importe solicitado por, según Enisa, la calidad del proyecto y de su equipo promotor, así como el compromiso financiero y personal de sus socios y del Banco Sabadell, y del soporte de la Universidad de Alicante y el Parque Científico de Alicante.
Estas ayudas, dirigidas a apoyar las primeras fases de vida de pymes promovidas por emprendedores, tienen como objetivo, dotar de los recursos financieros necesarios a las a pymes de reciente constitución creadas por emprendedores, sin límite de edad, para abordar las inversiones que precisa el proyecto empresarial en su fase inicial.
Para el CEO y presidente del Consejo de Administración de Nouss Intelligence, Fernando Guerrero, "este préstamo nos va a ayudar a financiar aún mejor nuestro esfuerzo inversor en I+D+I, mejorando la sostenibilidad a largo plazo de nuestra empresa".
Por su parte, la gerente del Parque Científico de Alicante, Olga Francés, ha manifestado "que la concesión de esta ayuda y su cuantía es una evidencia de la calidad y potencialidad de las empresas que tenemos en el Parque y que, sin duda, este aporte de financiación ayudará a Nouss a conseguir sus objetivos".
Nouss Intelligence surge de un proyecto de investigación del Grupo de Informática Industrial y Redes de Computadores de la Universidad de Alicante para la aplicación de la inteligencia artificial a la industria. La EBT desarrolla motores de inteligencia que resuelven eficazmente complejos problemas de amplios sectores del mercado. Estos motores de inteligencia comparten un núcleo conceptual común, para luego adaptarse a la resolución de cada problema concreto, mediante versiones cuidadosamente desarrolladas para cada propósito.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187