Martes, 11 de Noviembre de 2025

Actualizada Lunes, 10 de Noviembre de 2025 a las 22:17:01 horas

REDACCIÓN Jueves, 20 de Diciembre de 2018

REUNIÓN EN BENIDORM

El sector turístico apela a la "tranquilidad" ante el Brexit

Los responsables políticos del turismo de la Comunitat Valenciana, el sector del alojamiento hotelero y los expertos coinciden en enviar un "mensaje de tranquilidad" ante la llegada del Brexit el próximo 30 de marzo.

Benidorm ha acogido la reunion de la comisión de seguimiento del Brexit, presidida por el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, y que ha contado con el especialista en Derecho Comunitario Daniel Sarmiento.

Éste ha precisado que en la cita se han analizado los dos posibles escenarios -Brexit duro y blando- y ha afirmado que "lo importante es lanzar un mensaje de tranquilidad ante cualquiera de ellos".

En ese sentido, ha dicho que un Brexir controlado sería "indoloro" para ambas partes porque garantiza el tráfico de mercancías, el flujo de personas y el tráfico aéreo.

En el caso de que el camino escogido por el Reino Unido sea el duro, Sarmiento ha precisado que "hemos recibido información de la Comisión Europea que garantiza el flujo de personas durante 90 días". Esa situación, ha continuado, "facilitará mucho el flujo turístico".

También les ha garantizado la Comisión que "hay garantías de tráfico aéreo de punto a punto con reciprocidad", por lo que "las contingencias están bastante controladas".

Sarmiento ha sostenido asimismo que es "difícil" cuantificar ahora en cifras lo que supondría un Brexit duro: "El valor de la libra podría tener algún impacto, pero es complicado de predecir en estos momentos".

No obstante ha abogado por dar "más peso" al mensaje de tranquilidad que "a otro alarmista" porque para el sector turístico las principales áreas de interés "están garantizadas".

De cara al año 2020 y a las incertidumbres que pudieran generarse en el sector, Sarmiento ha opinado que lo fundamental es "tener un plan de contingencia inmediato, que ya lo tenemos y ha sido presentado", lo cual es "tranquilizador" para el turismo.

Ha incidido en que aún quedan "algunos escenarios técnicos" que deberán ser "previstos y planificados", como la gestión de los animales de compañía o las devoluciones del IVA "pero que no supondrán un cambio sustancial en la manera de operar en el sector turístico".

Francesc Colomer, por su parte, ha resaltado que "la fortaleza del sector en la Comunitat nos hace ser optimistas" y ha señalado la importancia de "las ventajas competitivas de la Comunitat, la fortaleza de Benidorm y la Costa Blanca" como factores que "continuarán seduciendo al mercado británico.

Colomer ha detallado, sin embargo, que las estrategias de marketing y promoción "deberán adaptarse al nuevo escenario desde el conocimiento de que tenemos una gran capacidad de reclamo en el Reino Unido".

Por último, el presidente de la patronal hotelera Hosbec, Toni Mayor, ha expresado su "tranquilidad" y la sensación de que el Reino Unido "sabe que llegar a un acuerdo con Europa es lo más adecuado".

En su opinión, las dos partes "seguiremos bastante unidas" y lo que argumentaba en base a "la fidelidad que tenemos en ese mercado, que nos crea una fortaleza muy importante". En ese sentido, Mayor ha apuntado que las contrataciones para 2019 "siguen siendo igual o mejores que en 2018". 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.