Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 26 de Septiembre de 2025 a las 11:44:47 horas

REDACCIÓN Martes, 18 de Diciembre de 2018

PRESUPUESTOS UA

La Universidad de Alicante hará más recortes en 2019

La Universidad de Alicante (UA) se ha visto obligada a realizar más recortes como consecuencia de la infrafinanciación que sufre.

El Consejo de Gobierno de la Universidad de Alicante (UA) ha dado el visto bueno a la propuesta de presupuestos para 2019, en la que el equipo de dirección ha optado por garantizar el funcionamiento futuro de la institución apostando por el personal, tras varios años de continuada merma de efectivos por la paralización de la tasa de reposición. Pese al incremento de un 4´3% con respecto al del año anterior, con un global de 203 millones de euros, el presupuesto continúa en los mismos niveles que en 2009, resultando más que insuficiente y obligando a ampliar la lista de recortes.

 

Además de las infraestructuras, que ya se vieron afectadas drásticamente en 2018, se van a reducir los gastos centralizados en un 1'4%, el presupuesto de centros, departamentos e institutos en un 10% y en hasta un 75% algunos programas institucionales, como el de captación de talento científico. 

 

La vicerrectora de Planificación Económica, Mónica Martí, explica: "hemos tenido que elegir y nos hemos decantado por las personas que son la salvaguarda de futuro de la institución ya que, tras estos años de crisis y de paralización de la tasa de reposición, empezaba a ser preocupante la falta de activos por jubilaciones".

 

De ahí que vayan a mantener las becas y la convocatoria de plazas, "y se pueda atender tanto el incremento salarial del 1'7% que marca la Ley, como los gastos provocados por el crecimiento vegetativo de la población universitaria", explica. También se mantendrán los recursos tecnológicos y bibliográficos y las infraestructuras básicas para dar soporte a la actividad universitaria y garantizar la actividad docente y la producción científica.

 

Martí ha explicado, además, que la falta de un modelo de financiación justo y estable ha obligado a instaurar un nuevo sistema de ingresos por la vía de la certificación al final del ejercicio. El nuevo sistema, que califica de "mal menor", garantiza la distribución de los nuevos fondos consignados por la Generalitat Valenciana para las cinco universidades públicas valencianas en función del gasto efectivamente realizado por cada una de ellas.

 

En el capítulo de transferencias corrientes, la vicerrectora ha apuntado que la transferencia ordinaria que se recibe de la Generalitat se ha incrementado en un 1'6%, alcanzando los casi 125 millones de euros, frente a los 123 del año pasado, una cantidad incluso un punto por debajo de la subida retributiva salarial que marca la Ley.

 

Durante la reunión ordinaria del mes de diciembre el Consejo de Gobierno ha aprobado el calendario laboral para 2019, que podrá consultarse a partir de su publicación en el Boletín de la Universidad de Alicante, BOUA. Otro de los asuntos aprobados ha sido la propuesta de concesión de Premios Extraordinarios de Doctorado correspondientes a la convocatoria de 2018-19. Los premios se entregarán durante la celebración de Santo Tomás de Aquino, en el mes de enero.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.