Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL
El cine busca talento femenino en el Programa Atenea
Las estudiantes o recién graduadas en comunicación audiovisual de la Comunitat podrán acogerse al Programa Atenea que ha presentado este miércoles el Institut Valencià de Cultura y la asociación Dona i Cinema con el fin de promover el trabajo de jóvenes directoras.
En colaboración con cuatro universidades de la Comunitat Valenciana, la iniciativa pretende abrir un concurso donde las estudiantes presenten proyectos cinematográficos donde ellas lideren la producción, dirección o guion.
Más tarde se escogerán dos piezas de ficción, dos de documental y una de animación que pasarán a ser tutorizadas por expertas del sector que se denominarán "ateneas".
El programa ha sido presentado en la Filmoteca de València por el director adjunto de Audiovisuales y Cinematografía del ICV, José Luis Moreno, y la directora y directora ejecutiva del Festival Dona i Cinema, Giovanna Ribes y Deborah Micheletti, respectivamente.
Moreno ha explicado que el plan "surge como una necesidad de encontrar la paridad en el mundo del audiovisual", donde a pesar de que las mujeres universitarias son en número las mismas o mayoritarias, "cuando llega la hora de liderar proyectos de final de curso la mayoría son hombres".
El concurso se está presentando ya en las aulas y los guiones podrán presentarse hasta finales de febrero; en ese momento entrarán en un proceso de selección en el que Deborah Micheletti ha señalado que se intentará que las tres provincias estén representadas.
Las tutorías comenzarán en abril y según Micheletti, las sesiones irán sobre guion, producción, marketing, elección de casting, asesoramiento en la búsqueda de financiación y estrategias de comercialización.
Además, el programa finalizará en el IVC con una presentación de los proyectos, con el fin de poner en contacto a los estudiantes con productoras de la Comunitat Valenciana.
Ribes ha destacado durante la rueda de prensa la colaboración de un gran número de entidades y en especial el apoyo de European Women´s Audiovisual Network (EWA) y de la productora del Consejo Europeo, Eurimages.
La directora del festival ha expresado su deseo de "intentar exportarlo a nivel estatal o europeo si todo va bien" y ha apuntado respecto a Eurimages que el proyecto "les encaja perfectamente", pero que antes necesitan hacer un seguimiento.
Por otra parte, Micheletti ha afirmado que a pesar de que hay otros programas similares, no conoce ninguno que "trabaje desde las aulas".
Según el director del ICV, el presupuesto es de 15.000 euros y podría aumentarse en posteriores ediciones "a medida que se vayan sumando otros organismos".
En la iniciativa participan la Universidad Miguel Hernández de Elche, la Universitat Jaume I de Castelló, la Universitat de València, la Universitat Politécnica de València, el Colegio Mayor Rector Peset y la Escola d´Art i Superior de Disseny de Valéncia (EASD).












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156