Jueves, 09 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 19:28:23 horas

REDACCIÓN Lunes, 03 de Diciembre de 2018

POLÉMICA SOBRE EL DISTRITO ÚNICO

Marzà sobre Barcala: "no debe saber mucho de educación"

El conseller de Educación, Vicent Marzà, ha insistido hoy en que el distrito único lo que hace es "segregar" a la población y "aumentar las desigualdades", y ha instado al alcalde de Alicante, Luis Barcala, a que antes de opinar sobre temas de educación "se informe sobre sus consecuencias".

El conseller de Educación, Vicent Marzà, se ha referido así, en declaraciones a los periodistas en la sede de Compromís en València, al anuncio del alcalde de Alicante, Luis Barcala, de que propondrá al Consejo Escolar Municipal la recuperación del distrito único para facilitar a los padres la elección de colegio, y ha lamentado que Barcala "no debe saber mucho de educación" ni parece haber leído los informes de las universidades al respecto.

Dichos estudios, ha explicado el conseller, advierten de que el distrito único provoca una segregación "todavía mayor" de la población, y tiene consecuencias en la movilidad en la ciudad.

Una de las medidas de la Generalitat valenciana para cohesionar a la población, ha defendido, ha sido la de "aproximar a cada centro educativo al conjunto de las familias y que todos tengan las mismas oportunidades" para acceder a los colegios más cercanos a sus hogares.

Esta medida, ha insistido, "cohesiona a la sociedad" y "ayuda a reducir las desigualdades y a no separar los centros en función de la población o del poder adquisitivo de cada familia", un eje de actuación que "no solo estamos haciendo nosotros sino el resto del Estado y del mundo".

"La gente que se atreve a opinar sobre temas de educación estaría bien que se informara antes de las consecuencias que tiene sobre todo en la movilidad en la ciudad y las desigualdades que se derivan", ha agregado.

A juicio de Marzà, el distrito único "solo sirve para segregar" y ha reiterado que el Botànic "hemos venido a cohesionar y a garantizar derechos, que pasan por una educación cada día más próxima y más arraigada en el territorio". 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.