Jueves, 23 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 23 de Octubre de 2025 a las 13:58:29 horas

EFE Lunes, 26 de Noviembre de 2018

ASOCIACIÓN DE ABOGADOS CRISTIANOS

Recurrirán el fallo que avala la retirada de la Cruz de Callosa

La Asociación Española de Abogados Cristianos recurrirá ante el Tribunal Superior de Justicia valenciano la sentencia que avala la retirada de la cruz de Callosa de Segura (Alicante) y estudia "posibles medidas" contra la jueza que ha dictado ese fallo.

La Asociación Española de Abogados Cristianos ha realizado el anuncio después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche haya desestimado un recurso de la Plataforma Ciudadana en Defensa de la Cruz contra un acuerdo del pleno municipal.

Ese acuerdo desestimaba una propuesta del grupo municipal popular interesada en conservar el monumento de la cruz junto a la puerta de la iglesia arciprestal de San Martín, según dice el fallo, al que ha tenido acceso Efe.

En su demanda, la plataforma pretendía que se anulase dicho acuerdo al considerar que vulneraba el derecho fundamental a la libertad religiosa y que el consistorio carecía de competencia y legitimación para dictar ese tipo de resolución porque, según esta entidad, el monumento se ubica en suelo privado.

La jueza ha desestimada el recurso de la plataforma al considerar, entre otras razones, que el "monumento controvertido" se halla en "una plaza de uso y dominio público".

También entiende que la Cruz de Callosa de Segura, erigida tras la Guerra Civil española, tiene una "significación marcadamente política", porque se levantó en memoria de unos vecinos pertenecientes al bando de los vencedores en la contienda.

Desde la Plataforma en Defensa de la Cruz han señalado que se han enterado de "la noticia por los medios de comunicación" y han denunciado que "tanto la prensa como el Ayuntamiento de Callosa de Segura han recibido la sentencia antes" que esta entidad, que es "la parte interesada".

La presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha considerado en la misma nota de prensa que es "un caso repleto de irregularidades porque la sentencia dice que la cruz es un monumento para conmemorar la victoria de la facción que ganó la guerra".

Dicho extremo, según Castellanos, es "mentira ya que había personas que no pertenecieron a ningún bando y que solo les mataron por causa de su fe".

"Estudiamos posibles medidas contra la jueza por su actitud y comentarios que desestima nuestra demanda", ha dicho Castellanos, quien ha asegurado: "ya solicitamos su recusación y ni siquiera nos han contestado".

La Cruz de los Caídos de Callosa de Segura se retiró el pasado enero tras la aprobación de una moción en pleno en 2017.

Bajo el nombre de "José Antonio Primo de Rivera presente", este monumento fue levantado en la década de 1940, tras la Guerra Civil Española, para rendir homenaje a los callosinos que perdieron la vida durante este conflicto y que estaban al lado del bando que ganó la contienda.

No obstante, la placa 'José Antonio Primo de Rivera Presente' y aquellas sobre Falange Española fueron retiradas por la parroquia en septiembre de 2016, quedando únicamente el listado con el nombre de los callosinos fallecidos. 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.153

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.