Día Sábado, 22 de Noviembre de 2025
PRIMARIAS
Doce candidatos de Podem para presidir la Generalitat
Un total de 12 personas se han inscrito en las primarias de Podem para ser el candidato de este partido a la presidencia de la Generalitat, entre ellas el profesor de Derecho Constitucional y ex diputado nacional por Alicante Rubén Martínez Dalmau, candidatura de consenso que apoyan distintas sensibilidades del partido.
Dos de las personas inscritas en las primarias a la presidencia de la Generalitat por Podemos, el alcalde de Vinaròs, Enric Pla, y el concejal de Onda Manuel Escrig, han marcado por error este apartado, según han indicado a Efe fuentes de partido, mientras que el resto no son personas conocidas.
La candidatura de Rubén Martínez Dalmau, presentada por la circunscripción de Alicante, es fruto de un acuerdo conjunto entre varias sensibilidades del partido, pues está apoyada por el secretario general de Podem en la Comunitat, Antonio Estañ, los seguidores de Pablo Iglesias, como la senadora Pilar Lima -que se presenta como diputada autonómica-, y la parlamentaria en Les Corts Beatriu Gascó.
La diputada nacional Rosana Pastor, sobre la que se había especulado que podría presentarse a ser candidata a la presidencia de la Generalitat, finalmente concurre para formar parte de las listas autonómicas y poder ser diputada en Les Corts en 2019.
El predecesor de Antonio Estañ en la secretaría general de Podem, Antonio Montiel, también se ha inscrito en las primarias para ser diputado autonómico en 2019, tras reclamar que el criterio de las bases esté "por encima de intereses de grupo o de familia".
En total, seis de los doce diputados que actualmente forman el grupo de Les Corts se han inscrito en las primarias para estar en las listas autonómicas: César Jiménez, Beatriu Gascó, Irene Gómez, Cristina Cabedo, Jordi Alaman y Montiel.
No concurren a las primarias el actual portavoz y secretario general, Antonio Estañ, quien ya ha anunciado que tras los comicios se quiere centrar en la secretaría; ni la portavoz adjunta Fabiola Meco, que también anunció su paso atrás; ni Daniel Geffner, David Torres, Josep Almería ni Llum Quiñonero.
En el ámbito municipal, a las primarias para la cabeza de lista para el Ayuntamiento de València concurren seis candidaturas, entre ellas de la portavoz de València en Comú en el Consistorio. María Oliver, al frente de la candidatura "Cuidem València", en el que figura también el secretario de la formación morada en la ciudad, Jaime Paulino.
De los otros dos concejales que actualmente hay en el Ayuntamiento de València de València en Comú (Berto Jaramillo y Neus Fábregas), el primero se ha presentado a las primarias para ir en la lista local.
Para ser el candidato de Podem a la alcaldía de Alicante se han inscrito 25 personas; cuatro lo han hecho para el Ayuntamiento de Castellón, entre ellos el secretario general del partido allí, Fernando Navarro; y cuatro para el Ayuntamiento de Elche, entre ellas el secretario general del partido, José Vicente Bustamante.
Según el calendario de las primarias de Podem, del 20 al 25 de noviembre tendrán lugar las votaciones de las candidaturas inscritas en el proceso, mientras que el 27 de noviembre se proclamarán los resultados.












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156