Del Viernes, 26 de Septiembre de 2025 al Sábado, 27 de Septiembre de 2025
AYUNTAMIENTO
La oposición municipal critica el "retroceso" de Elche
Los partidos de la oposición en Elche (PP, Ciudadanos e Ilicitanos por Elche) han criticado el "retroceso" sufrido por la ciudad en los últimos años con la presencia del equipo de gobierno formado por PSPV-PSOE, Compromís y Partido de Elche, a los que han acusado de "poner excusas para no hacer nada" ni sacar adelante proyectos de futuro.
Así lo han reconocido durante la segunda sesión del debate del estado del municipio celebrado en el centro socio cultural Francesc Cantó del barrio ilicitano de Carrús, donde esta vez le ha tocado el turno a los grupos municipales de gobierno y oposición después de que en la jornada de ayer los representantes de vecinos y pedanías destacaran el "abandono" del tripartito.
Desde Ilicitanos por Elche han destacado que en primera sesión del debate algunos ciudadanos leyeran el mismo discurso de propuestas y necesidades del año pasado, lo que indica que las pedanías "siguen olvidadas, al igual que los barrios. No se ha avanzado en nada".
El portavoz de Ciudadanos (C's), David Caballero, ha vuelto a hacer gala de la importancia de su formación en el rumbo político de la ciudad gracias a la exigencia de sus medidas naranjas, aunque ha criticado que Elche "se encuentra a años luz de donde debería estar".
Por el PP, en lugar de la portavoz de la formación, Mercedes Alonso, el que ha tomado la palabra ha sido el concejal, presidente local y candidato a la alcaldía de los populares ilicitanos, Pablo Ruz, quien ha puesto sobre la mesa una lista de propuestas y futuribles como si del inicio de la campaña electoral se tratase, con bajada de impuestos incluida.
Ha criticado la "paralización" de la ciudad: "Este equipo de gobierno no trabaja y no lo digo yo, lo dice la calle".
La portavoz socialista, Patricia Maciá, ha asegurado que en Elche "se vive mejor que hace tres años, lo que significa que progresamos y pensamos en grande" y ha dejado claro que se "trabaja en la misma dirección" y que ha gastado mucho tiempo en "deshaciendo entuertos y decisiones mal tomadas en la anterior etapa".
La portavoz de Compromís, Mireia Mollà, ha apuntado que "ningún aparcamiento ni partido político se llevará por delante la declaración de Patrimonio del Misteri d'Elx, aunque digan que el contrato es legal" y en relación al comercio local se ha mostrado contraria a las palabras de la oposición y ha apuntado que la actividad comercial "está como nunca y no para de crecer".
Desde el Partido de Elche, Jesús Pareja ha reprochado a la oposición la "fantástica literatura que se montan algunos. Se nota que las elecciones están cerca. Argumentos vacíos y no se va a lo práctico".
El alcalde ilicitano, el socialista Carlos González, ha querido contestar a estas intervenciones y ha dejado claro que "si hubiera otro equipo de gobierno, no habría debate sobre el estado del municipio" y ha criticado que es "muy fácil venir con una foto y decir que hay baches o una palmera si poder, pero no se puede llegar a todo".
Sobre la desbandada de comercios en el centro, ha criticado el discurso "simplón" de la oposición de que "el comercio se muere", un diagnóstico "fatalista con el que conseguir un titular, pero que tiene el mismo recorrido que un caramelo a la entrada de un colegio".
Ha afirmado que estos partidos "sólo se hacen la foto cuando cierra un comercio" en la calle Corredera, pero "parece que no se alegran cuando abre una en otra calle de la ciudad" y ha apuntado que el comercio no sólo es el centro, sino también las pedanías.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187