Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 15:02:50 horas

EFE Miércoles, 19 de Septiembre de 2018

UNIVERSIDAD DE ALICANTE

Elche nombrará hijo predilecto al científico Francis Mojica

El microbiólogo Francisco Martínez Mojica, que en los últimos años ha entrado en las quinielas de los Premios Nobel de Química y Medicina como padre de la revolucionaria técnica de edición genética CRISPR, será nombrado el próximo día 27 hijo adoptivo de su ciudad natal, Elche, por su "contribución a la Ciencia y por su humanidad".

El acto para distinguir a Francis Mojica (así firma sus artículos científicos) como hijo adoptivo de Elche será en el salón de plenos del ayuntamiento ilicitano, donde el alcalde, Carlos González, hará entrega de esta distinción al microbiólogo de la Universidad de Alicante (UA).

La lectura del laudatio con motivo del nombramiento de hijo predilecto correrá a cargo del académico de número de la Real Academia de Medicina de la Comunitat Valenciana Justo Medrano.

El nombramiento de hijo predilecto de la ciudad es la máxima distinción que contempla el reglamento municipal de honores y distinciones.

Según señaló en su día el alcalde de Elche, este reconocimiento se concede a “personas que hayan nacido en la ciudad y que por sus destacadas cualidades personales o méritos hayan alcanzado alto prestigio o consideración de orden general.”

El equipo de gobierno "quiere mostrar el orgullo de contar entre nosotros con personas como Mojica, un excelente científico y también una persona muy valorada y apreciada en la ciudad”

Francis Mojica es el padre de la revolucionaria herramienta de edición genética CRISPR/Cas 9 de corta y pega de secuencias de ADN, y lleva varios años entre los favoritos a recibir los premios Nobel de Medicina o de Química.

Además, en 2017 se convirtió en el primer científico español en lograr el Premio Albany (el más prestigioso galardón de Medicina de los Estados Unidos) y también ha logrado el premio Plus Alliance a la Innovación Global.

“Están más que acreditados los méritos para que sea reconocido como hijo predilecto de Elche”, según ha destacado el alcalde sobre Mojica, de quien cree que “alcanzará más pronto que tarde el Premio Nobel”.

Desde el inicio de la Democracia, el ayuntamiento ha concedido esta distinción al pintor ilicitano Sixto Marco y al fundador de la Peña Madridista de Elche, Antonio Martínez Maciá “Pin”.

Además, el pasado 7 de septiembre la junta de gobierno local aprobó conceder el título de hijo predilecto de la ciudad al escritor y periodista ilicitano Vicente Verdú, fallecido el 21 de agosto, “en reconocimiento y agradecimiento a sus méritos personales y actividades profesionales de extraordinaria relevancia y notoriedad pública”.

Verdú falleció el pasado 21 de agosto en Madrid a los 75 años de edad, tras una larga enfermedad. El escritor y periodista nació en Elche, en 1942, y es autor de una veintena de libros, entre ellos "El planeta americano", premio Anagrama de Ensayo en 1997.

Fue Premio González Ruano de Periodismo y Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes, y desde 1980 colaboraba en el diario El País, donde llegó a dirigir las secciones de opinión, cultura y pensamiento. 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.31

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.