Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 30 de Octubre de 2025 a las 14:32:26 horas

PASCUAL ROSSER LIMIÑANA Sábado, 25 de Agosto de 2018 2

El discurso de Torra ¿es apología del terrorismo?

Un vasco, un catalán, un madrileño y un andaluz hablaban en animada conversación hace unos días en un chiringuito cerca del mar. No es un chiste, ya verán. Eran ancianos de pelo blanco y muchos años en sus arrugas, discutiendo de política en voz alta, quizá porque oyen mal o porque creen que el que oye mal es el otro. Ya saben. Era difícil no escuchar alguna de las cosas que decían. Después de un alboroto sobre los bienes inmatriculados de la Iglesia católica y el Gobierno, uno de ellos se puso de pie para llamar la atención e hizo una pregunta a viva voz que dejó mudos a los demás, y a casi todo el chiringuito. “El discurso de Torra del 17 de agosto por la tarde, ¿es apología del terrorismo?”. Miradas de sorpresa lo observaban, de propios y de extraños. Sorprendentemente todos los ancianos contestaron afirmativamente con rotundidad, después de pensarlo un rato, y se pusieron a comentar los detalles de su afirmación. No se si tienen formación jurídica pero lo argumentaban con legislación y jurisprudencia. Hoy no pasa de ser una opinión pero cuando este debate está en la calle es que quien tiene que actuar sobre esto, no lo hace.

 

Hace unos días un amigo escribía en su muro en Facebook que “no pasa nada por quemar una bandera de España; silbar al himno; quemar el retrato de SM el Rey; pitar ó insultar al Jefe del Estado; hacer caso omiso de la Ley de Banderas y Símbolos del Estado; en cambio por quitar un lacito amarillo símbolo del apoyo a una ilegalidad, hasta 35.000.- eu de multa. ¿Nos hemos vuelto gilipollas ó somos unos cobardes?. ¡¡¡Despierta España de una vez!!!”.

 

Desde la Generalitat Catalana se pide que sus negociaciones con el Gobierno de España sean a través de un trato bilateral, de igual a igual. Desde el Gobierno dicen que con estas reuniones hay normalización institucional, que se hacen a través de una Comisión bilateral y que empieza a haber reciprocidad con el Govern. Matizan las pretensiones de bilateralidad de la Generalitat pero no las niegan. Le contestan con la ambiguedad. Ya saben ustedes que el Gobierno de Pedro Sánchez depende de sus votos en las Cortes para aprobar buena parte de sus iniciativas.

 

En este ambiente de debilidad del Gobierno del PSOE, el representante del Estado español en Cataluña -Quim Torra- se atreve a decir en un mitin con independentistas que “no hay que defenderse del Estado, sino que hay que atentar contra el Estado español”. Inaudito e inesperado mensaje por un importante responsable político. No es su primera manifestación polémica ni será la última, pero algunas de ellas podrían tener responsabilidades penales que dirimirá quien corresponda en su momento.

 

Atendiendo a la pregunta de estos ancianos de pelo blanco en su tertulia vespertina, cabe preguntarse antes qué entendemos por apología o enaltecimiento del terrorismo: es el discurso, hablado ó escrito, en defensa ó alabanza de acciones u organizaciones terroristas. Es una defensa y una alineación con estos comportamientos. Y una acción terrorista es la que produce terror, en cualquier circunstancia.

 

Afirmar y motivar que se atente contra el Estado no parece que sea una broma. Y si lo dijo sin pensarlo en la improvisación de su discurso es una gran irresponsabilidad. En uno u otro caso, suscita muchas preguntas, cuáles son sus intenciones, si está promoviendo la violencia,…

 

Y, por otro lado, ¿el Gobierno que dice?: que la manifestación de Torra es inaceptable y -añade- que son sólo palabras, que no ha materializado su amenaza, que no es un ataque a la Constitución ni a España, y que actuarán en caso de serlo en el futuro. Preocupa la interpretación de las palabras de Torra desde el independentismo radical. ¿Que hay que esperar, a que pase una desgracia para actuar, para que la Fiscal General del Estado haga su trabajo? ¿No será mejor hacerlo antes para evitarlo? Falta una afirmación más contundente desde el Gobierno, pero no mirar para otro lado como si no hubiera pasado nada.

 

A la pregunta de esos tertulianos de pelo blanco que comento al principio de este escrito, ellos tienen su opinión y su respuesta como usted puede tener la suya y yo puedo tener la mía. Nada es determinante. Es el Gobierno de España quien tiene que emprender las acciones pertinentes en caso que se incumpla la ley, sin titubeos ni debilidades. Y el Estado tiene medios para defenderse de esta ó de otras amenazas, sólo tiene que actuar en caso necesario como ya se ha hecho con anterioridad.

 

* Pascual Rosser Limiñana es escritor en su tiempo libre, autor de tres libros, el último una novela corta titulada "Más allá del horizonte".

Etiquetada en...

Comentarios (2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.123

  • Aurelio

    Aurelio | Domingo, 26 de Agosto de 2018 a las 10:14:14 horas

    Es incomprensible que un gobierno de titiriteros se mantenga impasible ante un terrorista político de la catadura de este tal torras. Claro si partimos de la base que nos gobierna un farsante embustero que dejó claro por activa y por pasiva que nunca pactaria con populista ni con el pp y es lo primero que ha hecho abrazarse a Pablo Iglesias su mano derecha. Cuanta farsa y cuanta mierda en gentuza oportunistas

    Accede para responder

  • Rosendo

    Rosendo | Sábado, 25 de Agosto de 2018 a las 23:24:49 horas

    Comparto totalmente contigo...... Tenemos un gobierno cobarde y por ende, traidor a España....

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.