Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
GENERALITAT
Médicos piden soluciones al problema de la falta de transporte sanitario

El Sindicato Médico Cesmcv-SAE se ha reunido este miércoles con la dirección de Asistencia Sanitaria y de Recursos Humanos de la Conselleria de Sanidad para abordar el "caos" existente con respecto a la falta de transporte sanitario para las visitas domiciliarias.
El Sindicato Médico (Cesmcv-SAE) explica en un comunicado recogido por Efe que "desde que el pasado 1 de agosto se dejara de facilitar el transporte sanitario a los médicos que prestan servicio en los Puntos de Atención Continuada (PAC), la Conselleria instó a los departamentos que tenían que solucionar el problema por su cuenta, desde utilizar el vehículo particular del médico, hasta ir a las visitas en coches eléctricos".
El secretario general de la organización sindical, Andrés Cánovas, espera "una solución en un plazo de 15 días", tras una reunión con la Conselleria de Sanidad prevista para la próxima semana, porque las demoras en la atención domiciliaria ante la falta de transporte sanitario "son de hasta dos horas".
"El uso del vehículo propio conlleva numerosos riesgos, como que está dado de alta como uso particular y no profesional, no está adecuadamente identificado y no puede ser utilizado para transportar el material sanitario", ha añadido el secretario general.
Además, según Cánovas, se enfrentan "a situaciones de estrés, que se unen al cansancio acumulado y hay más riesgo de sufrir un accidente".
Los retrasos en la atención domiciliaria se deben, principalmente, a la dificultad para localizar algunos domicilios y la distancia entre ellos, hecho que provoca que "sólo en Alicante ya se han recogido más de 4.000 firmas de médicos en contra de la situación generada", según datos de Cánovas.
El secretario general ha recordado que "el plazo máximo establecido por la Inspección de Trabajo es el 15 de septiembre", por lo que esperan "que se haya solucionado antes de esa fecha".
* Imagen: La consellera de Sanidad, Ana Barceló, junto a Mónica Oltra, vicepresidenta del Consell (archivo).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186