Miércoles, 24 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 24 de Septiembre de 2025 a las 14:10:36 horas

EFE Martes, 21 de Agosto de 2018

CULTURA

Muere el escritor y periodista Vicente Verdú a los 75 años

El escritor y periodista Vicente Verdú ha fallecido hoy en Madrid a los 75 años, según informa el diario El País, periódico en el que colaboraba desde 1980 y donde llegó a dirigir las secciones de opinión, cultura y pensamiento.

Vicente Verdú (Elche,1942) ha fallecido hoy en Madrid a los 75 años. Verdú, que padeció una larga enfermedad, es autor de una veintena de libros, entre ellos "El planeta americano", premio Anagrama de Ensayo en 1997. Fue Premio González Ruano de Periodismo y Premio Nacional de Periodismo Miguel Delibes.

 

En los últimos años, el escritor estaba más dedicaba a la poesía y a la pintura.
 

"Puedo morir en paz porque he entregado lo que he podido", declaraba Verdú en febrero en una entrevista con Efe por la presentación de su segundo libro de poemas "La muerte, el amor y la menta", un volumen que nació, según sus palabras, de una "absoluta sinceridad" y libertad creativa.
 

Publicado por Bartleby, el libro resume su mirada sobre el final de la vida y su particular despedida, pero en él también se cruzaban sus preocupaciones constantes: el amor, la memoria, la filosofía o la muerte.
 

Verdú describió la publicación de su poemario como "enfrentarse al disparo de todos los demás y pensar que tienes un pecho de acero para no morir en el intento", en alusión a la vulnerabilidad que sentía y a la fuerza "narcisista" que le empujaba a escribir.
 

Además, el autor relacionó la escritura de un poema con la creación de un cuadro, una actividad a la que también ha dedicado gran parte de su tiempo, entregado a una pintura cargada de color y donde las formas y las manchas eran protagonistas.
 

Verdú aseguró entonces que la escritura era "su principal motor", junto al periodismo, profesión que desempeñó escribiendo en el diario El País.
 

"Acercarse a la muerte pendiente del juicio de los demás me parece repugnante. Uno escribe, pinta o canta porque necesita hacerlo de forma sincera y así es como está hecho este libro".
 

En la última entrada en su blog El Boomerang(g), que es de ayer, 20 de agosto, a las 10:00 horas, Vicente Verdú ha dejado una imagen de uno de sus cuadros, con cartones y tintas, y con pinturas de formas, como rectángulos, líneas y escaleras en tonos azules, verdes y rojos.
 

Escritor y periodista, Vicente Verdú se doctoró en Ciencias Sociales por la Universidad de la Sorbona y era miembro de la Fundación Nieman de la Universidad de Harvard.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.136

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.