Viernes, 10 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 10 de Octubre de 2025 a las 17:17:29 horas

MARIANGELES BERNA Lunes, 20 de Agosto de 2018

VIDA SALUDABLE

El falso mito de los polos de hielo

El helado es uno de los protagonistas del verano. Pero ¿cuál es el mejor helado? ¿Son los polos de hielo más saludables que los helados de crema?

Si la ingesta de helado la hacemos de forma ocasional y nuestra dieta es equilibrada durante todo el año, no debería preocuparnos en exceso, pero si la ingesta de estos es una de nuestras malas costumbres, deberíamos hacerle caso a la coordinadora del grupo de Dietistas-Nutricionistas de HLA, Rocío Bueno.

 

"El mejor helado es el que elaboramos nosotros mismos, ya que así conoceremos la composición. De todas formas, si queremos refrescarnos en una heladería, lo mejor es que busquemos aquellas artesanas y que elijamos bebidas como la horchata, el limón granizado, leche merengada, horchata de almendra… incluso en algunas heladerías los tienen sin azúcar para aquellas personas que tengan el consumo limitado pudiéndole añadir nosotros mismos la cantidad que consideremos. Deberíamos de prescindir, eso sí, de helados comerciales de grandes marcas que contienen cantidades ingentes de azúcares y grasas saturadas innecesarios, perjudiciales para la salud además teniendo en cuenta que estamos hablando de un único alimento, muchas calorías y pobre valor nutricional”, explica Rocío Bueno.

 

HELADOS DE CREMA SALUDABLES Y POLOS DE HIELO NO TANTO

 

A pesar de que los de crema pueden contener más calorías, también aportan otros nutrientes ya que si los elegimos de heladerías artesanas se hacen con leche, nata, frutos secos... "Mientras que los que son de hielo suelen ser agua con colorantes y potenciadores de sabor que lo que hacen es aportarnos muchísima cantidad de azúcar y poco más", destaca Rocío Bueno. Es un mito que los helados de hielo sean más saludables que los de crema.

 

"Otra opción sería hacerlos en casa, podemos batir fruta y yogur y congelarlo ya que incluso aunque añadamos azúcar (cosa que no sería necesario en caso de que lo hagamos con frutas dulces y maduras), será difícil alcanzar los niveles que utilizan las grandes marcas en los helados o polos industriales. Y la mejor hora para tomar el helado, podría ser entre horas, ya que ayudará a calmar el calor y de paso el hambre”, indica la especialista.

 

Rocío Bueno propone dos sencillas recetas para elaborar helados y polos en casa

 

- Helado de mango y yogur. Congelamos el mango o lo compramos congelado. Escogemos un yogur griego sin azúcar que le dará más consistencia y pondremos para endulzar, medio plátano. Ponemos el mango troceado en la batidora junto con el plátano y trituramos. Una vez triturada la fruta vamos agregando el yogur poco a poco. Podemos consumir inmediatamente con unos pistachos o avellanas tostadas picadas. También podemos guardarlo en el congelador. El mango lo puedes cambiar por melocotón, fresas, albaricoques…

 

- Polo de plátano y chocolate. ½ plátano. Una cucharada de cacao desgrasado. Una onza de chocolate al menos del 85% de pureza. Una cucharada de leche de coco. Un dátil. Batimos todo hasta que se mezcle bien. Picamos la onza de chocolate y agregamos. Mezclamos y ponemos en los moldes para hacer helados. Incorporamos el palo y congelamos. Puedes cambiar el chocolate picado por frutos secos como por ejemplo almendra, nueces… lo picas y lo añades. Puedes ir variando las frutas con las que más te gusten. Las frutas con más agua como la sandía, la frambuesa, el limón… están muy ricas para hacer sorbetes a lo que debes añadir directamente el hielo en la batidora. Suelen ser frutas dulces pero si quieres endulzar más puedes utilizar dátiles, pasas, plátano entre otros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.116

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.