Día Miércoles, 01 de Octubre de 2025
ALICANTE
El PP da un paso decisivo para evitar la proliferación de locales de ocio en el centro

Las licencias de apertura de establecimiento de ocio en el centro de Alicante están suspendidas hasta el día 24 de agosto. Para mantener esa suspensión y evitar así la proliferación de estos locales el equipo de gobierno municipal ha aprobado hoy la modificación de los planes especiales del casco antiguo y el centro tradicional.
El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Alicante, del PP, ha aprobado hoy en una junta de gobierno extraordinaria la modificación de los planes especiales del casco antiguo y el centro tradicional. La decisión supone mantener la suspensión de licencias para locales de ocio y restauración en estas zonas del centro de la ciudad.
Desde el gobierno del Partido Popular, liderado por Luis Barcala, explican que se ha llevado a cabo esta modificación después de que este tema se encontrara paralizado desde principios de año tras la "falta de iniciativa del anterior gobierno". Así, se evita la caducidad de la suspensión de licencias que está prevista para el 24 de agosto por la extinción de la última prórroga.
El ejecutivo municipal popular resuelve así las alegaciones que "había dejado abandonadas" el anterior equipo de gobierno del PSOE. Explican desde el PP que para ello han agilizado los tiempos y han tomado la iniciativa para llevar a cabo una "intensa ronda de reuniones con el resto de grupos municipales, así como representantes de asociaciones vecinales, comerciales y particulares que presentaron alegaciones.
Una vez resuelto hoy en la junta de gobierno local, la modificación se llevará a Comisión de Urbanismo mañana viernes a las 10:00 horas para informar al respecto y se someterá a votación en Pleno Extraordinario que se convocará para el próximo lunes 13 de agosto.
La modificación, que afecta concretamente al Artículo 48 del Plan Especial del Casco Antiguo y al 22 del Centro Tradicional, implica evitar la proliferación indiscriminada de locales principalmente de ocio y tendrá que ser completada con la Ordenanza del Ruido y la revisión de la Ocupación de la Vía Pública.
“Con estas tres normas el objetivo final es conciliar los intereses de los vecinos y que se respete su derecho al descanso con los intereses económicos de los empresarios con establecimientos en la zona”, destaca la concejal de Urbanismo, Mari Carmen de España.
Para ello, principalmente se resuelve lo relativo a la distancia entre locales y se introduce un sistema de medición que no es lineal, sino radial. De esta manera, el Partido Popular ha dado continuidad al documento base consensuado con todos los grupos que elaboró el PSOE pero que no terminó de culminar, según explican los populares.
“Si el lunes la modificación sale adelante, el siguiente paso será abordar las dos normas anteriores y empezará la ronda de reuniones con las asociaciones de vecinos para trabajar las otras dos ordenanzas. Queremos trasladar un mensaje a las asociaciones de que que sus reivindicaciones para la protección de los derechos de los vecinos serán tenidas en cuenta en todo momento”, explica De España.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.187